Aprovechando el parón de selecciones, vamos a hacer un pequeño repaso sobre el cuadro dirigido por Vicente Moreno hasta el día de hoy. 

Vistazo general

El RCD Espanyol ha arrancado bien la temporada en su vuelta a la máxima categoría del fútbol español, sacando puntos de mucho mérito y poniendo en aprietos a rivales complicados. Sin embargo, es un equipo muy irregular, capaz de dar lo mejor y en seguida quedarse sin ideas.

A día de hoy, pese a dejar varios puntos por el camino que, a priori, deberían haberse quedado en Cornellá, las sensaciones son buenas. Vicente Moreno y Dani Pendín han conseguido crear un bloque firme que prácticamente es el mismo que consiguió ascender de categoría la pasada campaña.

Vicente Moreno junto con su cuerpo técnico, Dani Pendín y Dani Pastor. Fuente: MARCA

Jugadores más relevantes

Los blanquiazules son un equipo muy completo y, a excepción de jugadores que hasta el momento no han tenido demasiado peso en el equipo como Vadillo, Calero, Miguelón, Oier o Dídac, haremos un pequeño repaso sobre los futbolistas que han tenido más minutos o que han dejado buenos detalles.

Portería

Diego López: El guardameta perico es el portero de confianza para el técnico valenciano y por el momento, a pesar de sus 40 años de edad, el club no se plantea buscarle un reemplazo. Diego López ha arrancado muy bien la temporada, dejando grandes actuaciones como la del Athletic Club y siendo un auténtico seguro de vida para la defensa, encajando 13 goles en 13 partidos y colocándose en el noveno puesto del Zamora 21/22.

Diego López atajando un balón ante el Athletic Club. Fuente: El Periódico

Defensa

Adrià Pedrosa: El lateral izquierdo de confianza de Vicente Moreno. Ha jugado prácticamente todo y es, sin duda, una de las grandes noticias de la temporada. Pedrosa parece haber vuelto a su mejor estado de forma y se ha metido a la afición en el bolsillo gracias a grandes actuaciones como la del Granada el pasado sábado, donde firmó un muy buen partido y pudo anotar su primer gol esta temporada.

Sergi Gómez: A pesar de flojear en algunos partidos ha brillado en otros. Respaldado por la figura de Cabrera, Sergi Gómez ha conseguido consagrarse como titular en el equipo y dar un rendimiento suficiente en defensa.

Leandro Cabrera: El «Lele», dueño y señor de la defensa blanquiazul, no le hace falta llevar el brazalete para ser uno de los líderes. Cabrera ha jugado todos los minutos hasta la fecha y es una de las piezas clave del esquema perico.

Óscar Gil: El lateral derecho titular desde la temporada pasada, donde consiguió arrebatarle el puesto a Miguelón. Óscar ha empezado bien la temporada a pesar de que en muchas ocasiones se le ve dubitativo e incluso un poco verde sobre el terreno de juego. A pesar de esto, debido a su lesión de rodilla que le tendrá fuera del campo lo que resta de 2021, su baja se está notando por esa banda derecha que ahora la ocupa Aleix Vidal.

Cabrera y Sergi Gómez. Fuente: Diario AS

Centro del campo

David López: El capitán del equipo y a la vez uno de los más criticados. Está más que comprobado que David López no tiene el mismo peso que tuvo la pasada temporada, donde disputó 38 partidos siendo uno de los fijos. Este año ha contado con pocos minutos, ya que su rendimiento no ha sido el mejor posible, dejando fallos grabes que han costado goles como el de Lucas Boyé. David López parece estar lejos de su mejor nivel y, a pesar de su polivalencia entre la posición de defensa central y centrocampista, su vuelta a la titularidad es cada vez menos probable con tanta competencia.

Sergi Darder: El cerebro del equipo. Ha jugado prácticamente todo y para Vicente Moreno es inamovible. El juego del equipo pasa siempre por sus pies y ¿por qué no decirlo? A día de hoy tiene nivel de entrar en convocatoria nacional. Su rendimiento hasta ahora está siendo de lo mejor de la plantilla y no parece tener rival en ese centro del campo.

Yangel Herrera: Llegó al equipo tras su fractura de tibia en la Copa América, debido a esto, Yangel tan solo ha disputado 4 partidos. Su nivel no está siendo malo, pero no es nada del otro mundo en comparación a sus grandes cualidades como centrocampista todoterreno. La afición está con él y se espera volver a ver al Yangel que maravilló en Granada.

Yangel Herrera debutando con la elástica blanquiazul. Fuente: MARCA

Fran Mérida: Quizá uno de los jugadores irrelevantes o quizá uno de los elementos sorpresa. La verdad es que Fran Mérida únicamente ha contado con 142′ en estas primeras 13 jornadas, pero siendo sinceros, ha aportado frescura al equipo y buenas sensaciones. A pesar de ser un futbolista que pasa totalmente desapercibido parece que puede contar con minutos para reivindicarse.

Keidi Baré: Muy querido por la afición y por sus compañeros, Keidi Baré ha conseguido hacerse con un hueco en el esquema del técnico valenciano. El internacional con Albania ha dejado actuaciones estelares durante estas primeras 13 jornadas, como la del Real Madrid. El ex del Málaga tiene competencia de nivel en ese pivote, algo que le ha ido de perlas para dar un salto de calidad y aclimatarse a la Primera División, ya que muchos pensaban que no estaría a la altura.

Manu Morlanes: Incorporado al equipo como cesión procedente del Villarreal, Morlanes cuenta con un rol de revulsivo. Pese a que quizá le hace falta ese pequeño plus para hacer notar más su presencia, todos sabemos de lo que es capaz, ya que así lo demostró el pasado curso con el Almería. Morlanes es un interior puro, pero Vicente Moreno ha sabido adaptar sus cualidades para la posición de pivote, donde ha jugado varios minutos esta temporada.

Óscar Melendo: Criado en la cantera blanquiazul desde los 6 años, Melendo es un jugador que cuenta con el respaldo de la afición perica. Su estatura le permite moverse con mucha agilidad entre sus rivales y darle salida al balón con rapidez. Su posición ideal teniendo en cuenta sus minutos esta temporada es la de mediapunta, ya que Melendo a buen nivel es una verdadera pesadilla para los defensas. Sin embargo su irregularidad no le permite ser uno de los pesos pesados del equipo.

Banda

Aleix Vidal: Procedente del Sevilla FC, Aleix ha llegado este verano a la entidad blanquiazul. Debido a que este era otro fichaje descarte de los hispalenses, su llegada provocó dudas por parte de la afición. Lo cierto es que la polivalencia de Aleix entre el lateral derecho y el puesto de banda le han hecho ganarse un hueco en el 11 inicial. Con 2 goles, el catalán es el segundo máximo goleador del equipo y se espera que su rendimiento vaya cada vez a mayor con el paso de los partidos.

Adrián Embarba: Una de las grandes figuras la temporada pasada, sin embargo este año parece haber perdido fuelle y estar un par de escalones por debajo de su mejor nivel. Aun así Embarba es titular indiscutible, es uno de esos jugadores que en cualquier instante puede cambiar un partido y por el momento no hay nadie que le haga sombra en esa banda derecha. Dicho esto, Embarba es un jugador muy importante y el equipo lo necesita en su máximo estado de forma.

Nico Melamed: Su gran papel la campaña anterior le hizo ganarse un puesto en el primer equipo. Lo cierto es que Melamed este año juega con el papel de revulsivo, algo de lo que el canterano espanyolista no quiere oír hablar, ya que como declaró en una entevista a los compañeros de Llobregat BiB, quiere ser importante desde el minuto 1. Nico ha arrancado la temporada bien, aunque le falta esa marcha más que se le exige a un titular, aun así cuenta con todo el apoyo de Vicente Moreno y de la afición.

Javi Puado: Debido a su lesión muscular por culpa del sobreesfuerzo realizado este verano con la Selección Española en el europeo Sub-21 y en los JJOO, no hemos podido disfrutar al Puado que todos esperábamos. El «9» perico tan solo ha disputado 6 partidos este curso y su rendimiento no ha sido el esperado. Puado parece estar por debajo de su nivel, seguramente debido a esa lesión, pero se espera que recupere su buen estado de forma, ya que es una pieza importante del equipo.

Aleix Vidal tras su gol al Madrid. Fuente: MARCA

Delanteros

Landry Dimata: Con un rol secundario, Dimata es un luchador nato, que siempre que toca el balón busca llegar al área rival. Su mejor versión como delantero centro la hemos visto cuando está acompañado por otro ariete con el que asociarse. Es cierto que Dimata quizás no tiene ese nivel para aguanatar los 90′ sobre el césped siendo decisivo, sin embargo no desempeña un mal papel cuando entra desde el banquillo.

Wu Lei: Uno de los jugadores emblema de la plantilla, debido a su gran tirón entre la afición china, tiene un papel muy secundario sobre el verde. Como ya afirmó Vicente Moreno, Wu lei es un jugador muy comprometido, que se esfuerza cada día para superarse. Sin embargo, su presencia sobre el terreno de juego pasa totalmente desapercibida, aportando nada o muy poco al equipo. El «7» tiene cualidades para salir como revulsivo y poder darle otro ritmo al encuentro, como hizo en varios partidos de la temporada 18/19. A pesar de esto, Wu Lei parece solamente ser una gran estrategia de marketing.

Loren Morón: El Tiburón Morón, una de las grandes decepciones. Al igual que Wu Lei, un jugador invisible. Su aportación al equipo es prácticamente nula y no ha sabido aprovechar sus minutos. Loren parece no sentirse cómodo en el equipo blanquiazul y su máximo nivel está muy lejos de volver.

Raúl de Tomás: La guinda del pastel, un auténtico seguro de cara a puerta. Con 7 goles RDT es el máximo goleador español de la categoría, cifras que le han servido para dar un salto hacia la Selección Española, a pesar de que ha ido en calidad de sustituto. Para el Espanyol tener un delantero como Raúl es todo un lujo, ya que su papel en el equipo es de vital importancia para mantenerse en Primera División. Hasta ahora RDT es el jugador más importante del equipo y, seguramente, le lloverán las ofertas a final de temporada.

RDT tras su gol al Granada. Fuente: RCD Espanyol

Expectativas de cara al final de temporada

Tras una gran victoria por 2-0 ante el Granada CF el pasado sábado, el Espanyol llega muy crecido al derbi ante el FC Barcelona, con expectativas de sacar los 3 puntos. Pero la temporada es muy larga y los altibajos acabarán llegando. A pesar de ser un equipo recién ascendido, el Espanyol nunca dejó de ser de Primera División y ¿por qué no soñar de nuevo con entrar en Europa? La plantilla tiene calidad para hacer ese sueño realidad.

Aunque siempre con los pies en la tierra, el primer objetivo es mantener la categoría.

Aleix Vidal, Embarba, Sergi Gómez, Oier, RDT y Keidi Baré saltando al campo para posar en la foto del equipo. Fuente: RCD Espanyol

 

 

Footer
Artículo anteriorLa unidad ‘B’ de Osasuna no funciona
Artículo siguiente¡¡En su mejor momento!!
Soy de Barcelona, tengo 19 años y actualmente curso el segundo año del grado de periodismo. Me gusta mucho el fútbol, sigo LaLiga desde hace varios años y tengo muchas ganas de empezar a trabajar en este mundo. Tlf: 640 11 53 05 LinkedIn: linkedin.com/in/pablo-sánchez-carmona-a582a8225

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí