Los madrileños afrontarán seis pruebas exigentes en el mes de abril, tanto de locales como de visitantes.

Comenzando la semana en la que regresa La Liga Santander, llega el último y decisivo tramo de la presente temporada. Por delante, 12 jornadas para que los clubes midan sus fuerzas con la intención de cumplir con sus objetivos establecidos. Para ello, en Vallecas el último sprint del curso se observa con gran parte de la permanencia en el bolsillo, aunque la escasez de victorias en la segunda vuelta y los fantasmas del curso pasado han generado en el Rayo Vallecano cautela y prudencia.

Con 36 puntos en su casillero y 10 de margen por encima del descenso, la entidad franjirroja se ubica actualmente en una privilegiada octava posición. Pese a la dificultad que entraña el reto de competir por los puestos europeos, la pelea por la séptima plaza europea se mantiene muy viva, aunque para ello Real Madrid o Barcelona deben proclamarse campeones de la Copa del Rey.



Abril marcará el problema final

Soñar está permitido, pero el objetivo principal debe ser espantar los demonios y miedos que atormentan la memoria rayista. En Vigo se atestiguaron las inseguridades y debilidades de este equipo, el último compromiso ante el Girona mostró que el problema es de desconexión en momentos puntuales y no de falta de juego o carácter. El parón de selecciones ha llegado en el momento más necesario, y una vez realizado el reseteo llega el turno de cambiar la dinámica en un calendario de abril complicado.

Mestalla el lunes 3 será el primer examen ante un Valencia que ha despertado ante su afición pero que se mantiene en puestos de descenso jugándose la vida, por lo que los chés venderán cara su piel. El fútbol a Vallecas regresará el día 9 ante un enrachado Atlético de Madrid post-mundial, una prueba siempre complicada y con los pupilos de Simeone sumergidos en escalada hacia el subcampeonato liguero.



De manera consecutiva como local, el viernes 14 será el turno de medirse ante Osasuna, un encuentro entre las grandes revelaciones de las últimas dos campañas y, a priori, entre rivales directos por la zona europea. Posteriormente, sin estar definido el horario, la Franja visitará el Reale Arena el 22 o 23 para medirse ante la Real Sociedad, club que estará peleando de lleno por la cuarta plaza de acceso a la Champions League.

Posteriormente, la última semana de abril traerá consigo dos partidos. Habrá jornada intersemanal, midiéndose en casa ante un Barcelona muy campeón de esta edición de La Liga Santander, mientras que ese fin de semana el Elche, que podría mantener opciones en su pelea por la permanencia, será su rival en el Martínez Valero. Un mes con 18 puntos en juego y citas muy importantes por lo que habrá en juego que determinarán si el Rayo Vallecano peleará por objetivos mayores, por lograr únicamente la salvación o si vivirán cómodamente el desenlace final.

Footer
Artículo anteriorMálaga-Leganés: «Duelo de altura para cerrar la jornada»
Artículo siguienteEl adiós de Antonio Conte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí