2021 ha sido un año en el que Vallecas ha soñado a lo grande, de jugar en segunda división a ilusionarse con la Champions League. A continuación, te resumimos los momentos más destacados del año para el Rayo Vallecano.

Sexta plaza en La Liga Smartbank

El Rayo Vallecano se plantaba en 2021 con la misión de alcanzar el play-off de ascenso. Durante muchas jornadas el objetivo estaba logrado, pero un bajón en el tramo final de La Liga Smartbank hizo peligrar esta situación. Tras ganar en la jornada 34 al Girona en casa, el conjunto madrileño sumó en las siguientes cuatro jornadas 3 puntos de 12 posibles (empates frente a Logroñés, Albacete y Leganés, y derrota frente al Sabadell).

Trejo igualaba de penalti frente al Leganés Fuente: unionrayo.es

En la jornada 41 el Rayo Vallecano vencía en Castellón 0-2 con goles de Qasmi y Fran García, lo que implicó, sumado al empate del Sporting en Fuenlabrada, que volviesen a ocupar posiciones de play-off. En la jornada 42, la última, el Rayo perdió en casa 0-1 frente al Lugo (los gallegos se salvaron con esa victoria), pero la victoria del Almería frente al Sporting supuso que el club madrileño se clasificase al play-off ocupando la sexta posición

Regreso de la afición

Tras certificar la plaza para el play-off, las buenas noticias llegaron a Leganés, Almería, Girona y Vallecas cuando se anunció que podrían albergar en sus estadios con un pequeño porcentaje de su público (en torno a 1500 aficionados). Se vislumbraba la luz al final del túnel tras una temporada en la que los partidos se disputaron a puerta cerrada motivado por la pandemia. 

La afición regresó al Estadio de Vallecas frente al Leganés Fuente: unionrayo.es

Ascenso a primera división

En semifinales del play-off veríamos un derbi madrileño entre Rayo Vallecano (sexto clasificado) y Leganés (tercer clasificado). Los vallecanos ganaron 3-0 en la ida (en Vallecas) con los goles de Álvaro García y el doblete de Bebé, y en la vuelta (en Butarque) volvieron a ganar, con remontada incluida, por 1-2 con un gol en propia puerta y otro de Andrés Martín

En la gran final se citaron frente al Girona. En la ida (de nuevo en Vallecas) cayeron derrotados por 1-2, pese al gol tempranero de Isi, los catalanes remontaron ese partido. El 20 de junio llegó la vuelta y batalla definitiva, ese día la franja sacó la valentía, el coraje y la nobleza de su lema para remontar la eliminatoria en Montilivi y certificar el ascenso ganando 0-2 con goles de Álvaro García y de Óscar Trejo.

El Rayo celebrando el ascenso sobre el césped de Montilivi Fuente: rayovallecano.es

El adiós del capitán

Alberto García, portero y capitán del Rayo Vallecano por entonces, anunció su retirada del fútbol profesional tras la final del play-off de ascenso. Tras lesionarse gravemente en el inicio de la temporada 19-20, estuvo casi dos años conviviendo con unas lesiones que le impidieron regresar a los terrenos de juego.

Pese a no disputar ningún partido la temporada pasada, fue un jugador muy importante en el vestuario, hecho que se ejemplificó cuando sus compañeros le mantearon tras vencer al Girona y certificar el ascenso. Llegó en 2017, y tras dos ascensos (17-18 y 20-21), un descenso (18-19) y 66 partidos vistiendo la franja (48 en segunda, 18 en primera y 1 en Copa de SM el Rey), una de las insignias de la plantilla se marchaba con honores en 2021.

Los jugadores manteando a Alberto García Fuente: unionrayo.es

Renovación de Iraola

A los pocos días de certificar el ascenso, el Rayo Vallecano se aseguraba la continuidad de su técnico para competir en La Liga Santander, Andoni Iraola (firmó por una temporada). Tras dirigir al equipo en segunda división, el vasco asumió el reto de dirigir al conjunto vallecano en la máxima categoría.

Iraola y su cuerpo técnico Fuente: rayovallecano.es

Un tigre ruge en Vallecas

En los últimos días de mercado sonaba el rumor acerca de la llegada de Radamel Falcao. Tras el cierre del mercado, el conjunto madrileño anunciaba el fichaje del tigre de Santa Marta. La ilusión se instauró con el fichaje y la apuesta, por el momento, ha sido acertada, pues el colombiano ha anotado goles decisivos para dar la victoria a su equipo, el 1-2 en el tiempo de descuento en San Mamés o su gol frente al Barça para sumar en casa los tres puntos son algunos ejemplos.

El Rayo venció 1-0 al Barça con gol del colombiano Fuente: twitter del Rayo Vallecano

Vallecas, un fortín a la altura de Europa

En la presente campaña en La Liga Santander la aventura del Rayo no puede ser mejor. Se sitúan en 4ª posición con 30 puntos, ocupando plaza que da acceso a disputar la próxima temporada la Champions League por delante de equipos como Atlético de Madrid, Barcelona, Valencia, Villarreal o Real Sociedad, entre otros.  

Esa posición se debe a la solidez que presentan en su estadio. Es el mejor local de Europa (por delante de equipos como PSG, Bayern de Múnich, Manchester City o Real Madrid), habiendo sacado 25 de 27 puntos posibles en casa. El Celta de Vigo ha sido el único equipo que no ha perdido en su visita al feudo vallecano, logrando un empate a cero.

La afición animando a su equipo Fuente: rayovallecano.es
Footer
Artículo anteriorAño inolvidable para la Real
Artículo siguienteAño de cambios en Getafe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí