Osasuna afronta tres partidos en ocho días. Una prueba para los chicos de Jagoba de dosificación de esfuerzos y fondo de armario.
Calendario y rivales durísimos
Es inevitable pensar en el partido de los partidos, en esa cita histórica que vuelve loca e ilusión a la afición rojilla y que espera con ansias. Quedan poco menos de dos semanas para esa gran final, pero antes hay tres partidos de Liga por delante muy importantes también. Tres encuentros en ocho días que obligarán al conjunto navarro a dosificar esfuerzos y a hacer participar a todos y cada uno de los miembros de la plantilla para llegar en las mejores condiciones posibles al choque en La Cartuja. Poco tiempo para preparar los encuentros para Jagoba y para decidir qué minutos darle a cada jugador para un equipo de por sí con una plantilla corta y que tiene jugadores lesionados y tocados.
Tres partidos los que afronta Osasuna, que será un campo de minas, una prueba de acierto y error, una gran oportunidad para llegar con buenas sensaciones a la final o un suplicio que deje dudas antes de la cita tan esperada. El primer encuentro será ante el Cádiz en el Nuevo Mirandilla, equipo que necesita ganar para salir de la zona baja. Después, el conjunto navarro recibe a la Real Sociedad, equipo de Champions League, y por último, hay que visitar el Camp Nou para enfrentarse al líder de la competición el FC Barcelona.

Fuente: Diario de Navarra
Los partidos
El primero de los tres partidos antes de la final es ante el Cádiz. Un rival muy complicado de ganar en su estadio y que, quitando los dos últimos encuentros, llevaba una racha muy positiva en el Nuevo Mirandilla. Únicamente tienen dos puntos de ventaja sobre el descenso, pero esta situación no es nueva para ellos y ahora les vienen 2 partidos seguidos con su gente que tratarán de ganar. Osasuna llega con buenas sensaciones tras la victoria ante el Betis, pero con unas horas menos de descanso, varios jugadores sin haber jugado entrenado y varios tocados. Kike García y Brasanac son baja.
El viernes visita El Sadar la Real Sociedad. Un equipo que últimamente se le da bien sacar los tres puntos del feudo rojillo y que a los de Jagoba se les atraganta. El conjunto txuriurdin marchan cuarto, en Champions League y con 6 puntos de ventaja sobre el quinto. A pesar de la buena ventaja, los de Imanol irán a por los tres puntos para ampliar la ventaja. Bien es cierto que, a las 22h, la Real Sociedad visita al Betis, el quinto clasificado y una victoria dejaría casi sentenciada su presencia en la máxima competición del fútbol europeo, pero si no lo fuese así, el partido del viernes cobraría una importancia enorme.

Fuente: Diario AS
Por último, el martes 2 de mayo, los rojillos visitan el Camp Nou. Un campo muy complicado y en el que se juega cuatro días antes de la final. Muchos son los aficionados que quieren «tirar» ese partido, que jueguen los menos habituales o incluso el filial si se pudiese. Lo cierto es que es un partido para tampoco hacer grandes esfuerzos, ni meter el pie, pero sí puede servir para coger ritmo en un gran escenario y como una oportunidad de que si ganas llegarás pletórico a la final. Este será el partido en el que los jugadores titulares y más importantes jueguen la mitad del partido de cara al ritmo y sensaciones para el sábado. Asimismo, los culés tienen ya ganada la Liga, por lo que hay grandes opciones de que, con un poco de suerte, se logre sumar de tres.
Daniel Arangay Martínez