El año termina y es momento de analizar un año con altibajos como ocurre a todos los equipos en todas las temporadas, pero aún así ha sido un año notable para Osasuna donde consiguió de manera holgada la permanencia y está temporada va camino de lograr el mismo objetivo.
Enero
Osasuna arrancaba el 2021 con la ilusión de lograr la permanencia. A los de Jagoba Arrasate se les venía encima un año movidito y sobre todo un mes frenético, ya que Osasuna tenía que encarar 8 partidos muy exigentes. Asimismo llegó la incorporacion en forma de cesión de Manu Sánchez y en febrero la de Ramalho.
El primer partido del año fue un 3 enero frente a la Real Sociedad en el Reale Arena, el encuentro finalizó con un sufrido empate a 1 para los rojillos que le daba confianza y moral para arrancar el año. Tres días después Osasuna se enfrentó al Olot en Copa del Rey con el objetivo de avanzar a los dieciseisavos de final, los navarros lograron ganar 0-3.
En la siguiente jornada de Liga, Osasuna jugaba en El Sadar ante el Real Madrid, un estadio que estaba siendo sinónimo de «no victoria» ya que en los últimos 3 meses los rojillos no habían logrado ganar en su fortín, el encuentro finalizó con empate a 0 en un partido marcado por la nieve y en el que Osasuna sufrió, se cerró atrás y logró aguantar el empate inicial. Ante el Granada en Los Cármenes, los de Jagoba cayeron derrotados por 2-0 en un mal partido en el que una vez más su juego fue cuestionado.

Fuente: Real Madrid CF
En los dieciseisavos de final de Copa, Osasuna venció al Espanyol por 0-2 y Javi Martínez se consagró en el primer equipo. Osasuna lograba mantenerse gracias a los puntos fuera de casa ya que a pesar de ir penúltimos, como visitantes sumaban como contra el Valencia que Osasuna logró un merecido empate a 1. Frente al Granada en el Estadio El Sadar fue el punto de inflexión de la racha del conjunto navarro, ya que se lograron ansiada victoria en su feudo por 3-1, Osasuna cogía confianza y la tendencia fue ascendente. En octavos de final de la Copa del Rey, Osasuna cayó eliminado en los penaltis ante el Almería.
Febrero
El mes de febrero comenzaba con una dura derrota ante el Betis por 1-0, aunque Osasuna se mantenía un puesto por encima del descenso. En la siguiente jornada contra el Eibar en casa, Osasuna logró una importantisima victoria por 2-1 para comenzar a alejarse del descenso. En el siguiente encuentro Osasuna venció al Levante 0-1 para seguir aumentando la distancia conforme al descenso. Ante el Sevilla, el conjunto dirigido por Jagoba Arrasate no pudo vencer y cayó 0-2, mientras que ante el Alavés en Mendizorroza, Osasuna venció 0-1 gracias a un solitario gol de Kike Barja.
El conjunto rojillo finalizaba así el mes de febrero con 6 puntos de ventaja con respecto al descenso.
Marzo
El mes de Marzo fue un mes regular para Osasuna ya que comenzó con una derrota ante el FC Barcelona por 0-2, de nuevo en El Sadar, los rojillos empataron a 0 ante el Real Valladolid y en su visita a Huesca de nuevo el marcador acabó en empate a 0. Mostrando un mal juego, aunque en cuanto a la clasificación, Osasuna seguía bien posicionado.
Abril
En abril Osasuna iba a encarrilar definitivamente la permanencia, para así encarar lo que resta de temporada sin ninguna presión. Frente al Getafe en El Sadar, Osasuna empató a 0 en un partido como suele ser habitual entre estos dos conjuntos, muy brusco. En el siguiente encuentro frente al Villarreal, Osasuna logró una gran victoria por 1-2, que le dio el último empujon para desquitarse las dudas y para creer que la permanencia estaba cerca. Ante el Elche, el conjunto navarro venció 2-0 y ante el Valencia lo hizo por 3-1. Para finalizar el mes, Osasuna cayó por 2-1 ante el Celta en un partido en el que ambos estaban virtualmente salvados.

Fuente: Eurosport
Mayo
La salvación estaba a un punto y no fue ante el Real Madrid debido a que los rojillos perdieron 2-0 en el Santiago Bernabeu, sino contra el Athletic de Bilbao en San Mames donde Osasuna empató a 2 con un gol de Budimir en el 89′ y así lograba el objetivo de la salvación. Con la salvación ya lograda, Osasuna continuó con su racha y venció por 3-2 al Cádiz. En el Wanda Metropolitano, los rojillos cayeron por 2-1 ante el Atlético de Madrid. En la última jornada de Liga, el conjunto de Jagoba Arrasate perdió 0-1 ante la Real Sociedad.
Junio
Los jugadores se fueron de vacaciones tras lograr el objetivo de la permanencia.
Moncayola fue convocado por la selección española Sub-21 para disputar el Europeo Sub-21, aunque desafortunadamente dio positivo en Covid-19 y no pudo disputar el Europeo.
Julio
En julio llegaron las primeras incorporaciones para encarar una temporada ilusionante, Ramalho llegó del Girona por 700000 €, Javi Martínez consiguió la ficha de jugador del primer equipo, Cote se incorporó como agente libre y Nacho Vidal renovó con Osasuna. El 21 de julio comenzó la pretemporada para Osasuna y lo hizo contra el Huesca con una victoria por 2-1, ante el Burgos venció 2-0, 0-1 ante el Amorebieta y frente al Mirandés 1-0.

Fuente: Diario de Noticias
Moncayola fue convocado con la selección española para disputar los Juegos Olímpicos de Tokio.
Agosto
Con tres partidos para finalizar la pretemporada, Osasuna venció al Logroñes 2-0 y en Irún frente a la Real Sociedad 1-3, perdió en Anfield frente al Liverpool, para homenajear a Robinson, por 3-1 y frente al Numancia a final de mes, Osasuna empató 1-1. En cuanto a fichajes, llegaron en forma de cesión Manu Sánchez y Ontiveros y salió Enric Gallego.
Jon Moncayola lograba con la selección española la plata en los Juegos Olímpicos tras perder en la final frente a Brasil
La Liga comenzó para Osasuna el 14 de agosto con una qgran noticia de la vuelta de los aficionados de rojillos a El Sadar, en el primer encuentro Osasuna empató a 0 frente al Espanyol, al igual que contra el Celta. En el primer encuentro lejos de El Sadar, Osasuna ganó en una gran remontada en los últimos minutos frente al Cádiz por 2-3.
Septiembre
Tras un buen inicio de Liga, Osasuna comenzó septiembre con una derrota por 1-4 ante el Valencia, lejos de su feudo Osasuna volvió ganar, esta vez al Alavés por 2-0. En El Sadar frente al Real Betis, los rojillos perdieron 1-3, mientras que en Mallorca, el conjunto navarro venció 2-3 en un partido frenético.

Fuente: Diario de Navarra
Octubre
El mes de Octubre fue un mes de ensueño para Osasuna que llegó a estar en quinta posición e incluso dormir en segunda posición. Comenzaba el mes con una victoria por 1-0 ante el Rayo Vallecano. Frente al Villarreal, Osasuna ganó 1-2 logrando así la cuarta victoria consecutiva fuera de casa y consagrandose como el mejor visitante de toda Europa. En la siguiente jornada frente al Granada, los rojillos empataron a 1 y durmieron como segundos clasificados. Osasuna encaraba 4 partidos muy exigentes frente a los 4 primeros clasificados de Liga. El primer de los 4 partidos los de Jagoba Arrasate empataron a 0 en el Santiago Bernabeu frente al Real Madrid y ante el Sevilla perdieron 2-0.
Noviembre
Comenzaba noviembre con la gran noticia de que Manu Sánchez había si convocado con la selección española Sub-21 para disputar dos partidos de clasificación para el europeo sub-21 de 2023. En cuanto a lo que respecta a la competición liguera, Osasuna comenzó con una derrota por 0-2 frente a la Real Sociedad y finalizó los 4 partidos tan exigentes con otra derrota esta vez frente al Atlético de Madrid por 1-0. Los rojillos finalizaban con un mar lleno de dudas tras empatar en casa ante el Elche por 1-1, y es que el juego de Osasuna no estaba convenciendo y se cometían fallos defensivos a balón parado.

Fuente: Navarra.com
Diciembre
El mes de diciembre comenzó bien tras ganar al San Agustín por 0-4 en Copa del Rey, pero poco tardaron en llegar las dudas tras empatar a 0 ante el colista, el Levante, mostrando un juego muy deficiente. En la siguiente jornada, los rojillos recibieron la visita del Barça, contra el que empataron a 2. En la siguiente ronda de Copa del Rey, Osasuna venció al Deportivo de la Coruña por 1-2 y para finalizar el año Osasuna perdió 1-0 ante el Getafe.
Conclusión
Ha sido un 2021 notable para Osasuna, ya que se consiguió la permanencia holgadamente y esta temporada el conjunto navarro está bien clasificado aunque su juego no está siendo muy bueno.