Muchos son los jugadores que han pasado por Tajonar, pero son muy pocos los que han llegado al máximo nivel. Estos son los 5 mejores jugadores que no sabías han jugado en la cantera de Osasuna y están triunfando en la actualidad.
Nico Williams
El hermano de Iñaki Williams es el primero que encabeza esta lista. Nico Williams nació en Pamplona el año 2002. Comenzó jugando en equipos de Navarra. Es a la edad de diez años cuando el jóven ariete se une al equipo referencia de la Comunidad Foral, CA Osasuna. Estuvo en el equipo rojillo una temporada, antes de fichar por las categorías inferiores del Athletic Club el año 2013. El jugador de ascendencia ghanesa fue quemando etapas en el club bilbaíno hasta debutar en el CD Basconia (Athletic C) con 17 años. En la campaña 20/21 se asentó en filial del Athletic, destacando a pesar de su juventud. Este hecho propició que debutase con el club vasco a la prematura edad de 18 años. En la presente temporada, Nico Williams se postula como una de las mayores promesas del Athletic, ya que es uno de los fijos de España Sub-21 y cada vez está ganando más protagonismo en su club.

Mikel Merino
Mikel Merino es el jugador más laureado de esta lista. El navarro ingresó en las inferiores de Osasuna desde una temprana edad. Recorrió varias categorías hasta llegar al primer equipo con 18 años. Disputó dos temporadas con el equipo navarro: en la primera, el equipo rojillo se salvó del descenso gracias a un gol en el 90′ en el último partido de la temporada (en Segunda División), mientras que en la segunda campaña el equipo navarro logró el ascenso a través de los Play-Off, gracias a tres tantos de Merino en cuatro encuentros. Osasuna malvendió a centrocampista por 2.7 millones de euros al Borussia Dortmund. A partir de ahí, su carrera no ha hecho más que progresar. Actualmente es uno de los mejores jugadores de la Real Sociedad, y es un habitual en las convoctarios de la La Roja.
Álvaro Fernández
El portero riojano es el tercer jugador que encabeza la lista. El de Arnedo se crió jugando a fútbol en el equipo de su pueblo. A los 15 años incluso debutó con el primer equipo en Tercera División. Fichó por Osasuna juvenil a los 16 años. Ascendió al filial con tan solo 18 años. Disputó dos campañas con Osasuna B, e incluso disputó un encuentro con el primer equipo.En la 17/18 puso rumbo a Francia para fichar por el Mónaco.

Hubo un gran escándalo debido a que el jugador se marchó con contrato en vigor. Desde la entidad rojilla aseguraban que el guardameta falsificó la firma del presidente para poder irse del club. Hubo demandas y acusaciones de por medio, pero finalmente todo se saldó con el pagó de 375.000 euros del Mónaco a Osasuna. Actualmente tiene 23 años. Se trata de uno de los arqueros españoles más prometedores (llegó a jugar la pasada final de los Juegos Olímpicos como titular).
Oihan Sancet
Oihan Sancet es el segundo jugador del Athletic que completa el ranking. El navarro empezó jugando en el colegio Meindigoti. A la edad de 12 años fue elegido mejor jugador del Torneo Interescolar, una competición que organiza la Fundación Osasuna cada año durante las navidades. La siguiente temporada ingresó en las filas de Osasuna, donde permaneció durante tres años. A los 15 años recaló en el Athletic Club, en el que progresó rápidamente, y se consagró como uno de los mejores jugadores de las inferiores. Realizó la pretemporada con el primer equipo a los 18 años bajo las órdenes de Berizzo. Ahora mismo es uno de los habituales de España Sub-21 y cada vez está disputando más minutos con el club bilbaíno con apenas 21 años.
Robert Navarro
El canterano rojillo nació en Barcelona, a pesar de que a los ocho años se mudó a Navarra. Con 9 años ya estaba en las filas de Osasuna, donde permaneció hasta los 11. Desde bien pequeño jugaba con niños dos años mayor que él, por lo que se presentaba como un gran talento. En 2013 ficho por el FC Barcelona.

Más tarde se marcharía al Mónaco y luego a la Real Sociedad, club al que pertenece actualmente. Fue uno de los futbolistas más destacados del Mundial Sub-17 que se disputó hace dos años. El año pasado destacó notablemente en el filial txuri-urdin, hecho que ha provocado que pertenezca al primer equipo de la Real Sociedad. El extremo catalán es una de las mayores promesas del equipo vasco.