Moncayola se convirtió la pasada temporada en uno de los mejores jugadores de Osasuna. En cambio, esta campaña está mostrando un nivel muy bajo respecto a las expectativas que se tenían puestas en él. Analizamos su situación.
*Los motivos que se van a exponer a continuación están ordenados de menos probable a más probable.
Un contrato de 10 años
Tras rallar a un gran nivel en la temporada 20/21, muchos clubes empezaron a interesarse por Moncayola. Watford, Atalanta, Athletic Club fueron algunos de los clubes que más estaban dispuestos a apostar por él. Su futuro se encontraba en el aire tras finalizar la temporada. El de Garínoain debía decidir qué hacer con su carrera futbolística antes de irse a la concentración con la selección española para disputar los Juegos Olímpicos. Tras especularse con su salida, el jugador navarro decidió renovar con el club de sus amores: firmó un contrato de 10 años con Osasuna. Esta puede ser una de las razones por las que ha bajado su nivel: de alguna manera el español ha asegurado su futuro como futbolista, por lo que se puede haber relajado gradualmente.
La novedad
Cuando un canterano debuta en la élite del fútbol es muy común que empieze con unas ganas tremendas y que rinda a buen nivel en los partidos que disputa. Normalmente el futbolista disputa pocos encuentros y para el jugador es algo novedoso, por lo que se deja la piel en el campo. Pero cuando ya se ha asentado en el primer equipo, esa sensación de novedad se esfuma, y tras haber demostrado cierto nivel, el jugador tiene que ser regular durante todo el año con apenas 21, 22 o 23 años.
Este puede haber sido el caso de Moncayola. Además, Osasuna se ha convertido en un equipo mucho más protagonista con el balón esta temporada, hecho que perjudica al canterano rojillo ya que su mejor cualidad no es el manejo del balón.

Fuente: Marca
Menos competencia
El jugador navarro disputado 63 partidos en las dos últimas temporadas. Desde que empezó a cogerle el tranquillo a jugar encuentros con el primer equipo, el canterano ha sido prácticamente indiscutible. Tras comenzar la nueva temporada (la 21/22), Moncayola ha jugado casi todos como títular. Ha rendido a un nivel bastante bajo comparado con el de antaño. A pesar de que no está jugando bien, el mediocentro sigue siendo títular, por lo que este hecho le puede llevar a pensar que pase lo que pase va a seguir contando con muchos minutos, ya que no tiene competencia.
El exceso de partidos
Moncayola ha estado acostumbrado a jugar un máximo de partidos hasta hace poco. Antes de llegar al primer equipo, la temporada 18/19 fue la que más partidos disputó hasta la fecha: 34. Además, el futbolista jugaba en categorías mucho menos exigentes y que tardaban más en comenzar. Todo cambió drásticamente la pasada campaña.
Tras jugar 37 encuentros con el primer equipo, el navarro también fue convocado por España para participar en los Juegos Olímpicos. Acabó disputando 5/6 partidos. Finalmente, el de Garínoain apenas ha contado con vacaciones este año, por lo que el futbolista ha regresado a Osasuna con un gran cúmulo de partidos y un gran cansancio físico, hecho que puede haber provocado su bajo rendimiento.

Conclusión
Moncayola lleva muchos partidos a sus espaldas, no se acaba de encontrar dentro del campo y puede que sienta que no tiene mucha competencia, pero es posible que tras las vacaciones de Navidad, en las que el navarro podrá estar con su família y desconectar del fútbol, recupere el nivel de antaño y vuelva a demostrar a la afición que él es uno de los importantes del equipo.