Osasuna venció por 1-0 al Athletic en la ida de las semifinales de la Copa del Rey para ganarse el derecho a soñar con la gran final.

Ventaja en la eliminatoria

Los rojillos se llevaron el primer duelo en una eliminatoria que se prevé igualadisima hasta el final. La primera parte fue de tanteo. Ambos conjuntos salieron con la intención de anular las virtudes del otro. Los acercamientos llegaban a cuenta gotas y tímidamente, es decir sin mucho peligro. En el minuto 14 llegaba la ocasión más clara del encuentro en un disparo desde la frontal del área de Muniain que toca en Budimir para desviar la trayectoria, pero metió un pie salvador Sergio Herrera para evitar el primero. En el resto de los primeros 45 minutos ambos equipos se anularon y ninguno consiguió imprimirle lucidez al juego.

La segunda mitad arrancó con una gran transición de Osasuna, en la que Moi Gómez filtró un balón para Abde quien realizó una gran jugada individual marchándose de dos defensores y cruzando su disparo para enloquecer a la grada. Tras el gol, los navarros tuvieron su momento para seguir apretando al conjunto vasco. En los instantes finales, y tras los cambios, el Athletic dio un paso adelante y sometió a los rojillos quienes cumplieron bien la papeleta de aguantar el resultado y solo se pudieron apuntar la ocasión de Guruzeta, que solventó bien Sergio Herrera con una buena parada.

Imagen de los jugadores de Osasuna celebrando el gol.
Fuente: Twitter de Osasuna

La batalla definitiva en San Mamés

Con el primer paso dado hacia esa gran final, los rojillos deberán sobrevivir en un mes al infierno de San Mamés. No será un partido parecido al de El Sadar, ni mucho menos, el Athletic y su afición apretarán a Osasuna en busca de darle la vuelta a la eliminatoria. Una final no es para cualquiera, por ello los de Jagoba deberán mostrar su valía en un escenario muy difícil. Clave será no cerrarse atrás, competir y ser valientes como Osasuna sabe para tener opciones. Ser demasiado conservador, con el empuje de San Mamés, podría ser mortal, así que se deberá rozar la perfección para llegar a la final.

Todo ello sucederá en un mes. Poco más de treinta días hasta ese partido, pero ahora Osasuna debe cambiar el chip al de la Liga y soñar por su otro gran objetivo esta temporada, jugar en Europa la próxima temporada.

Daniel Arangay Martínez 
Footer
Artículo anteriorReal Madrid 0-1 FC Barcelona: Victoria sufrida de los culés en el Bernabéu
Artículo siguienteEnzo Boyomo, convocado con Camerún
Me llamo Dani, tengo 19 años, estudio ADE en la universidad y soy un apasionado del futbol, en concreto, de Osasuna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí