El Atlético de Madrid vence 0-1 en El Sadar gracias a un solitario gol de Saúl Ñíguez en la segunda mitad. El encuentro estuvo marcado por la igualdad constante, y pudo desnivelarse para ambos bandos.

Primera parte

El encuentro inició con el Atlético de Madrid muy combinativo, especialmente por el sector diestro y con Griezmann situándose entre el centro del campo y la línea de defensas. Rápidamente Osasuna equilibraría la manija del juego, haciéndose con el control de la posesión y asumiendo presencia en campo visitante. Con las fuerzas niveladas, el primer tramo de la primera mitad se desarrollaba con un ritmo alto pero sin ocasiones.

Hubo que esperar hasta el ecuador del primer acto para vislumbrar la primera llegada de peligro, era el Chimy Ávila el que buscaba superar a Oblak rematando un envío con el exterior de Abde, aunque sería invalidada la acción por fuera de juego del argentino. La réplica la firmaba Giménez un minuto después con un remate de cabeza a saque de esquina que lamió el larguero.

Oblak y Reinildo trataron de molestar en el remate al Chimy Ávila Fuente: Osasuna

Abde y Griezmann destacaban en el apartado ofensivo en ambos conjuntos, aunque de cara a puerta ninguno estaba enfocado en esa faceta. Pablo Barrios, Reinildo y Pablo Íbañez firmaban las dos últimas ocasiones previas al descanso, sin encontrar premio sendos remates. Dos defensas férreas y bien compactas cerraban espacios a los delanteros, siendo las claves de unos primeros 45 minutos sin goles en El Sadar.

Segunda parte

Tras el paso por los vestuarios, los colchoneros salieron muy enchufados en el apartado ofensivo degustando de tres ocasiones consecutivas; Griezmann, desde la frontal obligando a atajar a Aitor Fdez en dos tiempos y de volea, y Pablo Barrios favorecido de una recuperación en campo contrario de De Paul buscaron el gol. La respuesta rojilla llegaba desde la cabeza del Chimy Ávila y desde la diestra de Moncayola, ambos por encima del larguero.

Correa controla el balón ante la oposición de Aridane Fuente: Atlético de Madrid

Sin embargo, la oportunidad más clara fue para Moi Gómez, que engancharía el esférico a bote pronto y exigió al máximo a Oblak. El esloveno, minutos después, de nuevo sería fundamental bajo palos, esta vez palmeando a saque de esquina un zurdazo de Diego Moreno que tocó en Saúl. El partido se hallaba en un ritmo frenético constante que podía decantarse con cualquier mínimo detalle.

Precisamente, ese detalle llegaría por parte del hombre menos esperado; recibió De Paul y vio el magnífico desmarque a la espalda navarra de Saúl, se la acomodó con el pecho el ’17’ y con la diestra definía por abajo para adelantar a los de Simeone en el electrónico. Escasas jugadas después, Aitor Fdez salvaba en dos acciones el segundo tanto de Griezmann y de Giménez.

Griezmann y David García tratan de tocar con la cabeza el esférico Fuente: Sport

Perdonaban en el 85′ los rojiblancos el segundo, y Osasuna se volcaba con todo al ataque. Introducía el técnico argentino cemento en defensa con Witsel y Kondogbia para aguardar el botín, y Budimir de cabeza la mandaba alta. Se fortalecía la defensa colchonera en el tiempo de añadido, y el Atlético de Madrid se hizo con una victoria muy trabajada gracias a un solitario gol de Saúl Ñíguez, que vio puerta con la elástica madrileña dos años después.

Ficha técnica

XI Osasuna (4-3-3): Aitor Fdez; Diego Moreno (Kike Barja 78′), David García, Aridane, Manu Sánchez; Pablo Ibáñez (Darko Brasanac 60′), Lucas Torró, Moi Gómez; Rubén García (Moncayola 60′), Chimy Ávila (Budimir 60′), Abde (Kike García 78′).

Amonestaciones: Darko Brasanac (amarilla 70′)

XI Atlético de Madrid (4-4-2): Oblak; Nahuel Molina, J.M. Giménez, Mario Hermoso, Reinildo; Pablo Barrios (Saúl 65′), Koke (Witsel 87′), R. De Paul (Kondogbia 87′), Lemar (Carrasco 45′); Correa (Morata 65′), Griezmann.

Amonestaciones: Sin amonestaciones

Árbitro: Javier Alberola Rojas

VAR: David Medié Jiménez

Estadio: El Sadar

Próximos encuentros

Navarros y madrileños abrirán su segunda vuelta de La Liga Santander el próximo sábado 4 de febrero; a las 14:00h Osasuna visitará el RCDE Stadium para medirse contra el RCD Espanyol, mientras que el Atlético de Madrid recibirá en el Cívitas Metropolitano a las 18:30h al Getafe.

Footer
Artículo anteriorBrighton 2-1 Liverpool: Mitoma resuelve la eliminatoria a favor del Brighton
Artículo siguienteBayer Leverkusen 0-2 Borussia Dortmund. Un gran Dortmund pone fin a la racha del Leverkusen

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí