8 jornadas le ha costado al Granada ganar su primer partido y sumar los tres puntos, y hoy lo han conseguido en su casa, con el 100% del aforo y la afición volcada, el conjunto nazarí consigue el primer triunfo de la temporada ante un Sevilla que no se encuentra.

Primera parte

El partido comenzó con ritmo, el Granada salió con una presión muy adelantada, pero el control de balón era del Sevilla. Los de Robert Moreno ponían centros sin peligro sencillos para Bono y el Sevilla no conseguía armar una ocasión. En el minuto 15 llegó el primer disparo a puerta para los de Julen Lopetegui, Suso le pegó a puerta pero sin ningún peligro para Maximiano. Los sevillistas lo seguían intentando, estaban empezando a llegar más al área contraria, pero tampoco lograban enlazar una ocasión que asustase al guardameta portugués.

Hasta que, en el minuto 25, Rochina adelantó a su equipo tras un fallo de la defensa del Sevilla, balón que controló Rochina y el disparo que sorprende a Bono. El equipo nazarí estaba muy cómodo sin balón y el Sevilla estaba sufriendo y la consecuencia fue esta. Granada 1-0 Sevilla.

Rochina celebrando su gol en el Granada-Sevilla. Fuente: vía @granadacf en Twitter.

Aunque, esto no se quedó aquí, tan solo 3 minutos después, en el 28, le anularon un gol a Luis Suárez, para fortuna de los de Nervión. El peligro del Granada no cesaba. Al Sevilla le tocaba remontar, pero Diego Carlos falló un gol a puerta vacía, el cabezazo del defensa brasileño se marchó por encima del larguero.

Lo que restaba de primera parte siguió en la misma dinámica, ocasiones sobre todo del Granada en la mitad de esta primera parte, pero las más claras de los últimos minutos fueron para el Sevilla, aunque finalmente el partido se fue al descanso con un 1-0 en el marcador.

Segunda parte

La segunda mitad comenzó con los tres cambios de golpe de Julen Lopetegui, que buscaba cambiar de aires y la remontada de su equipo. Y, parece ser que funcionó, el Sevilla empezó a atacar con mucho más peligro que en la primera parte. No dejaban el balón apenas al Granada que, eso si, cuando lo tenía, aprovechaba para salir con rapidez.

Los minutos continuaban así, con centros, ocasiones, jugadas del Sevilla, alguna del Granada, que estaba cómodo en defensa y no estaba teniendo problemas mayores en este partido. Salió al campo también Ocampos, Lopetegui había sacado a todo lo que tenía ofensivamente en el banquillo. En el minuto 73, Maximiano le hizo un paradón a Munir, el Sevilla no estaba teniendo suerte. Después, en el 80, se marchó fuera un cabezazo de Jules Koundé, no era el día de los sevillistas. Para colmo, en el minuto 90, Diego Carlos vio la segunda amarilla y acabó expulsado del partido.

Papu Gómez en una disputa de balón en el Granada-Sevilla. Fuente: vía @granadacf en Twitter.

Finalmente, aunque en los últimos minutos de partido el Granada lo paso verdaderamente mal, el equipo de Julen Lopetegui fue incapaz de sumar ni siquiera un punto y el partido acabó con un 1-0 con el gol de Rochina. Sensaciones muy diferentes para cada equipo antes del parón.

Ficha técnica

Granada: Maximiano, Quini, Víctor Díaz (Germán 76′), Abram, Carlos Neva, Gonalons (Isma Ruiz 86′), Milla (Monchu 86′), Montoro (Antonio Puertas 45′), Rochina, Soro (Escudero 64′) y Suárez.

Sevilla: Bono, Montiel (Jesús Navas 45′), Koundé, Diego Carlos, Acuña, Jordán (Papu Gómez 45′), Fernando, Rakitic (Ocampos 71′), Suso (Munir 45′), Lamela (Óscar Rodríguez 64′)  y Rafa Mir.

Próximos partidos

Después de esta victoria del Granada viene un parón de selecciones, después, los de Robert Moreno volverán enfrentándose al Atlético de Madrid en Los Cármenes, el 17 de octubre. Luego, visitarán El Sadar para medirse ante el Osasuna el 22 de octubre. Y, el 27 de octubre recibirán al Getafe en casa.

Por otra parte, el Sevilla jugará ante el Celta de Vigo el 17 de octubre en Balaídos. Después, tendrán su partido más importante en fase de grupos de la Champions, ante el Lille, el 20 de octubre. Y tan solo 3 días después, el 23 de octubre, recibirán al Levante en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

Nazaret Sánchez
Footer
Artículo anteriorGetafe-Real Sociedad: al parón con un mal sabor de boca
Artículo siguienteSant Andreu-Grama: Un gol es suficiente
Me llamo Nazaret, tengo 18 años, me encanta el fútbol y me gustaría estudiar periodismo deportivo. Soy del Sevilla y del Barça, aunque escribo para el Villarreal :). Espero que os gusten mis artículos <3. Instagram: @nazaret_xsxo_

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí