A falta de unas pocas horas para finalizar este 2021, repasaremos lo que ha sido este año para el conjunto espanyolista. Desde su vuelo hacia Las Palmas de Gran Canaria, pasando por el ascenso a Primera División y acabando con el partido de hoy en Mestalla. 

Primera crisis

El día 3 de enero, el Espanyol visitaba a la UD Las Palmas, donde los blanquaizules cayeron por la mínima en lo que fue un partido muy polémico. Dicho esto, enero no fue el mejor mes para los pericos. Tras el tropiezo en Gran Canaria, los catalanes lograron dos victorias consecutivas ante Burgos y Castellón, pero era el Osasuna el que ponía fin a esta racha, eliminando a los de Vicente Moreno de la Copa del Rey. Las siguientes semanas tampoco fueron buenas en cuanto a resultados, puesto que el Espanyol tan solo conseguía 9 de 21 puntos posibles.

Imagen del partido entre Osasuna y Espanyol en la Copa del Rey. Fuente: noticiasdenavarra.com

Cambio de mentalidad

Un desplazamiento a Miranda de Ebro cambiaría la dinámica blanquiazul. Pues un gol de Nico Melamed en el 95′ lograba rescatar un punto de un partido que parecía ir directo al desastre. Esto fue un punto de inflexión para que el conjunto espanyolista lograse una espectacular racha, consiguiendo 23 de 27 puntos y logrando el ascenso directo en La Romareda a falta de 4 jornadas para el cierre liguero. Finalmente, el equipo dirigido por Vicente Moreno y Dani Pendín conseguía el título de Segunda División in extremis gracias a un gol de Curro para la Ponferradina en el 87′, que arrebataba el liderato al RCD Mallorca.

Javi Puado celebrando un gol ante el RCD Mallorca. Fuente: Lagrada.com

Vuelta a Primera División

El RCD Espanyol planteaba su retorno a la máxima categoría del fútbol español manteniendo el bloque con el que había conseguido el ascenso. A falta de figuras como la del Monito Vargas o Lluís López, entre otros, los blanquiazules se hacían con los servicios de Aleix Vidal y Sergi Gómez, mientras que Yangel Herrera, Loren y Manu Morlanes llegaban a Barcelona en calidad de cedidos.

El Espanyol presenta a Sergi Gómez. Fuente: rcdespanyol.com

Arranque liguero

El retorno a LaLiga del Espanyol iba a ser un tanto preocupante. El gol no llegaría hasta la cuarta jornada de liga y los primeros 3 puntos se demoraron durante 6 encuentros. El juego del equipo no era malo y el marcador muchas veces no hacía justicia a lo que se veía dentro del terreno de juego. Los catalanes se mostraban como un equipo muy irregular, que ponía en aprietos a los conjuntos más complicados, mientras que con rivales directos como Mallorca, Getafe o Celta, no era capaz de dar la talla.

Jugadores pericos en la victoria contra el Alavés Fuente: Twitter del RCD Espanyol

Conclusiones de esta primera vuelta

Durante esta primera parte del campeonato, el equipo perico ha demostrado ser un equipo capaz de ganar a cualquiera, ya que tiene efectivos para hacerlo. El partido ante el Real Madrid es un claro ejemplo. El RCDE Stadium es un auténtico fortín, donde el Espanyol ha logrado sacar la gran mayoría de puntos. Sin embargo, fuera de casa la historia es otra, ya que al equipo le cuesta mucho llevar los 3 puntos a Barcelona, mostrándose como un equipo débil.

Dicho esto, el Espanyol mira al 2022 con mucha ilusión y ganas de sacar adelante el proyecto. El equipo aún está vivo en Copa del Rey, donde se enfrentará a la Ponferradina e intentarán hacer un gran papel en una competición donde, gracias al nuevo formato, los blanquiazules pueden hacerse con el título. Por otra parte, la situación liguera es bastante buena, pues los catalanes se encuentran a mitad de tabla, en una zona tranquila de la clasificación donde no sufren por el descenso.

En conclusión, gran año del Espanyol, donde han conseguido el retorno a LaLiga y se han asentado bien en ella.

RDT tras abrir el marcador ante el Madrid. Fuente: LaLiga
Footer
Artículo anteriorEl 2021 celeste: tranquilo y con ambición para 2022
Artículo siguienteValencia CF 1-2 RCD Espanyol: Los blanquiazules se llevan el último partido del 2021
Soy de Barcelona, tengo 19 años y actualmente curso el segundo año del grado de periodismo. Me gusta mucho el fútbol, sigo LaLiga desde hace varios años y tengo muchas ganas de empezar a trabajar en este mundo. Tlf: 640 11 53 05 LinkedIn: linkedin.com/in/pablo-sánchez-carmona-a582a8225

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí