Tras la reciente derrota del Elche ante el Almería, se confirma el descenso matemático del conjunto ilicitano a segunda división tras un centenario depresivo para los aficionados franjiverdes donde los merecimientos no han ido acorde a la realidad.

Esto viene de lejos 

En las malas situaciones siempre se busca echar culpas a las caras visibles del proyecto, al máximo accionista, al presidente, a los jugadores… y siempre suele ser un cómputo global donde todos tienen importancia dentro de la culpa, pero en este caso cabe destacar un máximo culpable en el declive ilicitano en este año centenario, como es el máximo accionista, Cristian Bragarnik. 

Todo comenzó en el mercado de verano, donde no se consiguió realizar un equipo competitivo que se amueblara a las peticiones del en su momento entrenador del Elche, Francisco. Y bueno, que ha sorpresa de nadie, no fue por que no se pudo, si no por que desde hace ya dos años que el Elche no dispone ni de director deportivo ni de confeccionador de plantilla y que como apuntan varios medios, no se llegaron a culminar fichajes por cantidades ínfimas de dinero que “el dueño total” no estaba dispuesto a apoquinar, como el ejemplo de Portu, un jugador aclamado por Francisco que no firmó por el Elche por una cantidad de 20mil euros, o el ejemplo de Ez Abde, que no firmó por el Elche por una prima en el contrato, o el tan conocido ejemplo de Melendo, que ya estaba en Elche dispuesto a firmar pero a qué última hora Bragarnik decidió no fichar por que había una mejor opción que al final no se llegó a terciar

Imagen de Cristian Bragarnik en una conferencia de prensa. Fuente: Marca.

Demasiado cambio sin acierto

Todo comenzó con un calendario complicado donde el Elche se enfrentaba en las primeras 8 jornadas a 7 equipos que acabaron entre los 10 primeros la temporada pasada. No se trata de ninguna excusa, si no que influyó en que las malas dinámicas con las que comenzó el equipo se vieran afectadas también por las consecuentes derrotas cosechadas en las primeras jornadas.

Tras puntuar una cantidad ínfima de puntos al principio de temporada, Bragarnik decidió cesar a Francisco (cosa que parecía buena decisión) y después de que toda la gente se volviera a ilusionar con la llegada de Bordalas o un entrenador que tuviera el valor necesario para sacarnos de esta situación, “el dueño total” decidió traer a su “amiguito” Jorge Almiron que ya tuvo un tenue paso por la entidad franjiverde hace dos temporadas y donde consiguió el récord de 16 partidos seguidos sin ganar en primera división. Tras un paso con más pena que gloria en su segunda etapa en el Elche, Almirón decidió dimitir como técnico del Elche, y como no, Bragarnik decidió tardar otra eternidad en contratar a otro entrenador, en este caso Pablo Machin, el cual consiguió devolver la ilusión a la afición pero que al no optar de la siguiente confianza y tomar malas decisiones, fue cesado hace 6 jornadas, y como no, tras cesar otro entrenador, como no, Bragarnik decidió traer a otro “amiguito”, en este caso Sebastián Beccacece, que en este caso, es contratado para la siguiente temporada en segunda división, pero que lleva un total de 6 derrotas en 7 partidos. 

Elche CF frente al Girona (IDA) Fuente: Twt Elche CF

Hay mucho por hacer si queremos sacar esto adelante 

La segunda división no es una competición nada fácil, al contrario, es una de las competiciones donde más igualada está la clasificación. Podemos tomar como ejemplo esta misma temporada, donde están los primeros 5 equipos en 4 puntos. Por eso mismo hay que formar un equipo sólido y mentalmente preparado para una dura temporada de 42 jornadas

Para esto, debe haber una reforma en la plantilla, primero rescindiendo de aquellos que no quieran estar y de aquellos que no estén dispuestos a un machaque constante. A parte de ello, el Elche no tiene necesidad alguna de vender, pero sería muy importante sopesar la venta de algún jugador importante del que se puede sacar tajada como Pere Milla, Lucas Boyé, Omar Mascarell… 

Si se realiza una confección ideal de la plantilla se pueden hacer cosas importantes en la segunda división, pero para ello el trabajo debe empezar ya, el máximo accionista debe de empezar a mover ficha e ir creando un equipo competitivo para esta competición.

Christian Bragarnik en rueda de prensa. Fuente: Twt Elche CF
Nadie dijo que nunca esto iba a ser fácil, que este camino iba a ser de rosas, Elche es una palabra muy serio y nadie está por encima de este escudo, así que como dijo Sixto Marco:

“y el que no se sienta ilicitano, ¡que se muera y que se vaya!”

Footer
Artículo anteriorDeportivo Alavés-Granada CF: El ascenso pasa lista en Mendizorrotza
Artículo siguienteEn manos de Monchi para 2024
Me llamo Daniel, tengo 15 años, soy de Elche y escribo para el periódico online MDFútbol.

2 COMENTARIOS

  1. Almirón y Beccacece no son «amiguitos». El primero ha sido técnico de Primera división de clubes importantes como Atlético Nacional de Colombia y hoy de Boca Juniors, además de haber ganado 3 de los 4 títulos nacionales de Lanús y la única final de Libertadores de su historia.
    Beccacece llevó a Defensa y Justicia (un club humilde) a estar entre los 4 primeros durante varios años y a un título internacional, venciendo a Palmeiras.

    • Hola buenas, entiendo tu descontento con el artículo por haber atribuido “amiguito” a Beccacece y Jorge Almiron, y también entiendo que me hagas un breve repaso sobre sus éxitos en latinoamérica, pero también cabe destacar los fracasos, como por ejemplo los fracasos de Almiron en defensa y justicia, en independiente y en San Lorenzo, o los de Beccacece en Racing, independiente o Universidad de Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí