La vuelta de Xavi Hernández al Camp Nou está generando muchísima expectación entre los aficionados culés. Las imágenes que nos llegaban des de Catar, su estilo de juego como jugador y las similitudes con Guardiola hacen que la afición le esté dando el título de «el elegido» con toda la presión que comporta.
El retorno del Cruyffismo
La verdad sea dicha, la historia parece sacada directamente de una película de Star Wars, donde el joven entrenador vuelve al Camp Nou para liberarlo de los años oscuros que ha estado viviendo.
Es indiscutible que, de los últimos 5 entrenadores, Xavi es el hombre que más apuesta por el balón, sin embargo, también es el que tiene menos experiencia en la élite del fútbol.
No obstante, en Can Barça la experiencia no suele ser un requisito indispensable, ya que, no debemos olvidar que Pep Guardiola pasa de entrenar al Barcelona B en Tercera División a ganarlo absolutamente todo con el conjunto culé. Con eso no quiero expresar que Xavi vaya a ganarlo todo esta temporada ni la que viene, debemos tener en cuenta que las situaciones de uno y otro son muy distintas. Guardiola llegaba con una plantilla repleta de estrellas que debían encontrar la senda del buen juego y Xavi se encuentra a una plantilla mucho más limitada que además de encontrar la senda del buen juego deben recuperar la confianza en sí mismos.

La tarea de Xavi
El entrenador de Terrassa, tiene una tarea por encima de cualquier otra. Antes de intentar ganar ningún trofeo, Xavi, deberá reconstruir la plantilla. Para eso necesitará tiempo, un proyecto largo, porque la situación económica y deportiva son dos losas con las que el Barça deberá cargar durante mucho tiempo.
Por eso es importante volver a la base, a reforzar los cimientos, debemos volver a creer en lo que creyó Johan, debemos creer en la cantera y al igual que el genio holandés hacer que los jóvenes jueguen igual que el primer equipo des de sus inicios en la Masía. Este patrón, ya se ha comprobado históricamente con el propio Xavi, generó la mejor camada de canteranos en la historia del club, iniciando así la segunda era dorada del Barça.
Aparte de cimentar la cantera, Xavi deberá de una vez por todas establecer una idea de juego determinada, un hecho que el aficionado culé no recuerda des de los inicios de Valverde. Es decir, los blaugranas llevan, más o menos, des de 2019 sin tener ningún tipo de idea de juego, con vestuarios controlados por los grandes cocos y sin una puesta en escena digna de un club de fútbol.
Por último, no sé si hace falta aclarar que, esta tarea, Xavi, no la puede cumplir solo. La directiva, de una vez por todas renovada, debe apoyar al histórico «6» del Barça, arriesgarse a hacerle caso a un hombre que sabe de lo que habla, porque otra cosa no, pero Xavi Hernández tiene una capacidad superior al resto en conocimiento futbolístico, su cabeza es una herramienta privilegiada y tiene, sin duda, las cualidades para ser un gran entrenador.

¿Xavi es el hombre adecuado para reconducir al Barça?
Para mí, actualmente, Xavi es la mejor opción para el Barcelona. Sin embargo, solo el tiempo tendrá la respuesta certera a esta cuestión.
No obstante, nadie puede negar que el Egarense tiene las capacidades de sobra para sacar al Barça de esta mala época. El «6» conoce la casa, ha vivido las mejores y las peores épocas del club y ha aprendido de los mejores. Su inteligencia en el campo parece que ha sido capaz de trasladarla a los banquillos y su apuesta por el estilo de toque nos evoca a un renacimiento del cruyffismo.
Pese a eso, esta descomunal tarea no puede realizarla sólo, la afición y la directiva deben ser engranajes secundarios de la máquina que Xavi pretende construir, ya que, sin confianza y paciencia este prometedor proyecto no llegará a ningún lado.

Pau Osorio Farell