El Barça siempre ha sido uno de los grandes clubes europeos des de la creación de la actual Champions League en 1992. Su palmares, resultados y el papel que ha tenido durante estos últimos años lo colocan como, posiblemente, el mejor equipo de la última década. Sin embargo, la actual situación del club nos remonta a una época donde todo no era Tiki-taka y donde las grandes estrellas no brillaban en el Camp Nou. Por eso hoy repasaremos todas las veces que los azulgranas se quedaron a las puertas de la fase eliminatoria de la Champions League.

1995-1997: La era post «Dream Team» pasa factura

Tras los éxitos cosechados con Johan Cruyff de 1989 a 1994, el Barça vivió la decadencia post «Dream Team». El último año de Johan no fue bueno para el Barça, fue la única temporada donde el equipo catalán se quedaría sin ganar ningún título y esto provocó que el genio holandés decidiera abandonar el Barcelona para ser sustituido por Sir Bobby Robson.
Hasta la llegada del técnico Británico, el Barça se había quedado fuera de la Champions en dos ocasiones, en la edición de 1995/1996 y en la de 1996/1997.
Esta situación fue provocada por la derrota en la final de la Champions de Atenas en 1994. Ese día marcó la muerte del «Dream Team», el responsable de esto, el Milán de Capelo que esa noche aplastó a los culés marcándoles 4 goles. Tras ese día el Barça se deshizo de grandes figuras del vestuario como Laudrup, Zubizarreta o Romario y los que se quedaron dejaron de dar el nivel esperado. Así fue como poco a poco el Barcelona dejó de ser un club dominante para pasar a luchar por clasificar a Champions.

Cara de incredulidad de Pep Guardiola tras la aplastente derrota en Atenas. Fuente: El Periodico

1997-1999: La primera etapa de Van Gaal

Bobby Robson llegó al Barça como sustituto de Johan y, pese a la mala situación que había en el vestuario, el técnico Inglés ganó tres títulos y clasificó al Barça a la Champions dos años después.
Tras esa única temporada, Robson abandonaría el club y empezaría la fatídica era Van Gaal. No obstante, no podemos negar que los primeros dos años, a nivel nacional, los resultados con el técnico holandés fueron buenos. Los problemas siempre llegaban en Europa donde el Barça no fue capaz de pasar de fase de grupos hasta 1999. Estos malos resultados fueron creando una animadversión entre el técnico, la directiva, los jugadores y la afición, creando una situación muy tensa que acabaría por explotar en el año 2000.

Van Gaal como entrenador del Barcelona en su primera etapa. Fuente: FCBarcelona

2000/2001: El inicio del peor Barça de la historia

El Barça entró al nuevo siglo de la peor manera posible, los desastres en Liga, Copa y Champions de la temporada anterior hicieron que la afición se hartara de Van Gaal y Núñez, los cuales, habían llevado al Barça a una situación económica y deportiva horrible.
Sin embargo, los sustitutos de estos no arreglarían para nada la situación. Joan Gaspart como presidente y Serra Ferrer como entrenador fueron los elegidos para reubicar el rumbo del Barça. No obstante, la marcha de Figo, la eliminación del equipo en la fase de grupos de la Champions y la horrible posición en Liga hicieron que Carles Reixach sustituyera a Serra Ferrer y lograra clasificar al Barcelona a la Champions en la última jornada de Liga gracias a un golazo de «chilena» de Rivaldo.

Rivaldo marcando su mítica chilena ante el Valencia, la cual, sirvió para clasificar al Barça a la Champions League. Fuente: Sport

El inicio y final de la época dorada

Tras este fatídico año 2001, el Barça se quedaría fuera de la edición 03/04 de la Champions. Sin embargo, ese año cambió por completo la historia del club. El 15 de junio de 2003, Joan Laporta, llegó a la presidencia del Fútbol Club Barcelona y pese a los problemas económicos y deportivos, Joan consiguió contratar a Frank Rijkaard como entrenador y a Ronaldinho Gaucho como estrella. Estos dos junto a jugadorazos como Eto’o, Márquez, Larsson o Deco lograron ganar la famosa Champions de 2006 con el gol de Belletti. A partir de ese año, el Barcelona fue en tendencia ascendente llegando a su punto más alto en las Champions de 2009 y 2011 con Guardiola en el banquillo culé. Esta utopía que se vivió en Barcelona se alargó hasta 2015 donde Luis Enrique consiguió la quinta y, por el momento, última Champions del club catalán.
Desde el año 2003, la Champions League, no sabe que es no tener al Barcelona, como mínimo, entre los 16 mejores equipos de Europa. Sin embargo, parece ser que, como muy bien dicen, la historia es cíclica y los problemas deportivos y económicos han llevado al Barça a la cuerda floja, habiendo la posibilidad que mañana el Barcelona sea eliminado de la fase de grupos de la Champions League. Siendo así la primera vez en 20 años que el conjunto catalán no supera la ronda del KO.

Pau Osorio

Footer
Artículo anteriorReal Madrid – Inter de Milán: La lucha por la cabeza de grupo
Artículo siguienteSurgen dudas en el banquillo del CD Lugo
Vinaixa, 18 años, estudiante de periodismo y amante del fútbol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí