Ganaba por la mínima el Barça, quien volvía a ejercer de verdugo ante un buen Atlético de Madrid que lo estuvo intentando de todas la maneras hasta el final y no lo pudo lograr. Los culés conseguían tres puntos más en un partido muy trabajado.
Primera parte
José María Sánchez Martínez indicaba el comienzo del partido tras un minuto de silencio en el Camp Nou. Nada más le hizo 49 segundos al principito colchonero para llevarse el primer ‘uy’ de la grada culé. Tras un tremendo latigazo, el palo se interponía entre Griezmann y el gol para la suerte de los de Xavi. Ya es el tercer palo del francés en esta temporada, fruto de su gran participación. Muy dormido el Barça durante los 10 primeros minutos que llegaba sin peligro a ninguna acción, aprovechando eso el Atleti sin dejar espacios para la contra.

Llegaba por primera vez con peligro el Barça tras una acción entre Lewandowski y Ferrán, en la que ninguno tuvo la fortuna de poder llegar a Oblak tras la buena acción defensiva de Lemar. Lo volvió a intentar Ferrán, pero se topó con el cancerbero esloveno, que no deja pasar ni una. La primera amarilla se decantaba del lado el Barça, tras un error de Marcos Alonso, éste terminaba viendo una amarilla que Sáchez Martínez no dudó en sacar. Se calentaba el ambiente en el Spotify Camp Nou, pedía calma el árbitro que se iba al banquillo de Xavi a pedirle tranquilidad.
Volvía otra vez Griezmann y su inspiración, sacando un disparo mientras se caía, pero Ter Stegen estaba ahí para impedirlo. Muy comprometido con el equipo tanto en ataque como en defensa, demostrando que aún es el líder que siempre fue.
Marcaba el Barça en el 44′, tras un buen robo, Raphinha le pasaba atrás a Ferrán, que ajustaba al palo venciendo a Oblak. Suponía un jarro de agua fría para los del Cholo que habían cuajado una primera parte muy buena y habían tenido hasta dos ocasiones claras de gol.
Segunda parte
Salían muy bien los dos equipos, bastante activos, aunque el Barça con el subidón del gol todavía. Mucho mejor el los blaugranas que amenazaban de nuevo la portería colchonera. Llegaban los dos primeros cambios del Cholo, Barrios y Morata sustituían a Witsel y a Correa, sangre nueva para empatar el partido. Xavi también movía ficha, volvía Pedri por Ferrán, quien se marchaba incrédulo, y entraba Eric García por Marcos Alonso.
Pedía insitentemente el cuadro local penalti sobre Gavi, pero el contacto era mínimo, casi inexistente, acertaba el árbitro una vez más. Seguía persiguiendo el Barça el segundo, que tras tanta ocasiones seguidas no conseguía transformarlo en el marcador. Fallo garrafal de Savic que dejaba pasar un balón que rebañaba Lewandowsky, quien pecaba de individualista y perdía una ocasión clarísima con Oblak en el suelo y Raphinha totalmente solo.

Se desesperaba el Atleti que no conseguía marcar tras un buen partido muy bien planteado por el Cholo. Finalmente los tres puntos se quedaban en el Camp Nou, tras un final algo accidentado con un aluvión de tarjetas amarillas.
Onces iniciales
Barcelona: Ter Stegen, Koundé, Araujo, Marcos Alonso (Eric García 60′), Balde, Busquets, De Jong (Kessie 78′), Gavi, Raphinha (Raphinha 91′), Lewandowski y Ferran Torres (Pedri 60′).
Atlético de Madrid: Oblak, Molina, Giménez, Savic, Mario Hermoso (Reguilón 78′), Carrasco, Witsel (Pablo Barrios 59′), De Paul, Lemar (Saúl 66′), Griezmann y Ángel Correa (Morata 59′).
Próximos partidos
Los culés visitaran la capital el próximo miércoles 26 de abril para enfrentarse al Rayo Vallecano a la hora que a Xavi más le gusta, las 22:00. Mientras tanto, el Atleti recibirá al Mallorca unas horas antes, a las 19:30, para abrir el Metropolitano para una velada muy especial, la del 120 aniversario.