Tras vencer la Conference League, el conjunto «giallorosso» ha realizado una de las mejores temporadas de su historia. En este artículo repasaremos algunas de las claves del éxito romanista.

La portería

La Roma fichó en el pasado mercado de fichajes de verano al experimentado Rui Patrício, que llegó procedente de los Wolves. El guardameta portugués llegó para suplir a Pau López y desde el primer momento fue clave en la portería romanista. Su buen partido en la final de la Conference League fue clave ya que realizó varias paradas de gran mérito que ayudaron al equipo a conseguir este ansiado título europeo.

La solidez defensiva

Durante la temporada la Roma pasó por momentos críticos a nivel defensivo pero en la gran final contra el Feyenoord, el conjunto dirigido por Mourinho fue muy sólido y defensas como Ibañez, Smalling o Mancini fueron muy importantes. La lesión de gran duración de Spinazzola no le permitió al carrilero italiano disfrutar de una gran temporada en la que solo pudo disputar cuatro partidos.

Nicola Zalewski es un joven extremo que Mourinho reconvirtió esta temporada a carrilero izquierdo y cuya participación en su nueva demarcación fue muy destacable e importante en el tramo final de la temporada. El carrilero diestro titular fue el neerlandés Karsdorp que concluyó la temporada con siete asistencias.

Disputa entre Mancini y Luis Alberto. Fuente: GettyImages

La medular

Mourinho ha utilizado a varios jugadores en el centro del campo a lo largo de la temporada pero Pellegrini, Mkhitaryan, Cristante y Veretout han manejado la batuta del equipo romano. Estos jugadores han rotado durante la temporada y han mostrado un gran nivel.

Cristante fue muy criticado en la pasada campaña y este año ha sido un pieza fundamental en el esquema de Mourinho. Veretout es un jugador con gran capacidad física y compromiso defensivo y Pellegrini y Mkhitaryan son centrocampistas totales con una exquisita técnica. El jugador armenio es una pieza fundamental y finalizó la temporada con cinco goles y diez asistencias.

La Roma incorporó en el mercado de invierno al portugués Sergio Oliveira que llegó por petición de Mourinho y que disputó 22 partidos en los que anotó tres goles y dio una asistencia.

«Il Capitano»

Lorenzo Pellegrini es el capitán y el emblema principal de esta plantilla, en 41 partidos ha anotado 14 goles y ha dado 8 asistencias. Pellegrini, con el 7 a la espalda, nació en el año 1996 en Roma, hecho importantísimo en el club ya que si alguien puede continuar con el histórico legado de Francesco Totti es sin duda el capitán Lorenzo Pellegrini.

Su rendimiento en el terreno de juego es indiscutible, su calidad, su compromiso y su amor por el club se puede ver en sus ojos, y en la capital italiana Lorenzo Pellegrini es amado por todos los aficionados.

Pellegrini celebra uno de sus goles. Fuente: Getty Images

La artillería pesada

El delantero más en forma del conjunto romano en esta temporada ha sido sin ninguna duda el inglés Tammy Abraham. Acabó la temporada siendo uno de los máximos anotadores de la Serie A y realizó 27 goles en 53 partidos en todas las competiciones.

En el mercado de fichajes de verano la Roma apostó por él y Abraham respondió con goles y con buen juego. Su corpulencia la aprovecha para recibir y hacer jugar al equipo ya que es un delantero muy inteligente y eficaz.

El joven Nicolo Zaniolo ha sufrido en su corta carrera dos graves lesiones de rodilla de las que ha conseguido salir más fuerte que nunca. En esta temporada Zaniolo ha encontrado la continuidad y poco a poco ha recuperado la confianza. Su talento es indiscutible y su gran gol en la final de la Conference League será recordado por siempre en la historia del club «giallorosso«. Otras figuras que durante la temporada han gozado de menos oportunidades como El Shaarawy y Shomurodov, han rendido a un gran nivel y han sido importantes en algunos encuentros.

El director de la orquesta

El 4 de mayo de 2021 se confirmó el fichaje de José Mourinho por la Roma. Desde el primer momento causó un sentimiento de alegría y esperanza en los aficionados «giallorossi» que esperaban que el club diera un paso adelante. Mourinho pidió tiempo para desarrollar su fútbol y en el primer año ha conseguido levantar un título europeo.

Está claro que la experiencia y el gen ganador de Mourinho se ha reflejado en el terreno de juego y no es coincidencia que la Roma haya conseguido vencer este gran título en su primera temporada. Las calles de la capital de Italia se tiñeron de aficionados romanistas que celebraron por todo lo alto un inolvidable título que jamás se borrará de sus mentes y que quedará para la historia del fútbol.

Jugadores y aficionados celebran el título por las calles de Roma. Fuente: Getty Images

Raúl Álvarez Díaz-Guerra 

Footer
Artículo anteriorTemporada histórica para el Elche y todos sus aficionados
Artículo siguienteAndré Ferreira en la órbita nazarí
Soy Raúl Álvarez Díaz-Guerra, estudiante de Periodismo, apasionado de los deportes y más concretamente del fútbol. Instagram: raul_adg7 Twitter: raul_adg7 Correo electrónico: raulalvarezdg@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí