Los italianos se llevaron el tercer puesto ante una generación belga que poco a poco va apagandose a medida que van pasando los partidos.
Italia tomó el mando del partido a pesar del ímpetu de Carrasco
Los azzurri salieron enchufados desde el inicio del encuentro y fueron dominando a los belgas a lo largo del encuentro, que únicamente encontraron a Carrasco como fuente de inspiración. La primera ocasión para Italia llegaba en los pies de Chiesa en un disparo que se marchó por arriba en el minuto 2.
Italia se refugió en el balón y los de Roberto Martínez fueron encontrandose a medida que iban pasando los minutos y Batshuayi apareció en el partido con un disparo que se marchó por arriba y una gran jugada individual ante la zaga italiana que acabo en un disparo al larguero de Saelemaeckers en el 24 de partido, que rozó lo que hubiera sido el golazo de la tarde con un disparo a la escuadra derecha de Donnarumma.
Chiesa fue un peligro constante para Courtois, haciendo más daño a banda cambiada metiéndose por dentro, dando pases que dieron lugar a un tímido disparo de Raspadori y otra ocasión al filo del descanso que falló el propio Chiesa delante del portero madridista.

La llegada del premio en forma de gol para Italia
Nada más empezar la segunda mitad Nicolo Barella mando al fondo de la red un disparo raso potente que se coló en la portería del guardameta belga.
Donnarumma sacó a pasear sus paradas y reflejos y sostuvo a Italia parando las ocasiones de Bélgica, pero Castagne derribó a Chiesa dentro del área y Berardi transformó el penalti revisado previamente por el colegiado.
De Bruyne y la joven promesa de la próxima generación de los belgas, De Ketelaere dieron a Bélgica sus mejores minutos en el encuentro y en los instantes finales una combinación entre los dos belgas, dejo a De Ketelaere solo con Donnarumma que puso el 2-1, con un gol por debajo de las piernas del portero italiano.

Ficha técnica
Ambos conjuntos salieron con rotaciones de cara al partido, en especial los belgas que jugaron de inicio con el trio Hazard-Lukaku-De Bruyne en el banquillo, columna vertebral de los de «Bob» Martínez, saliendo en su lugar Saelemaeckers, Batshuayi y Vanaken.
Por su parte los actuales campeones de Europa salieron de inicio sin Bonucci por su roja el pasado miércoles ante España, y con Locatelli y Pellegrini sustituyendo a Jorginho y Veratti. También entró en el once titular el delantero de 21 años del Sassuolo, Raspadori, que no pudo disputar de minutos ante España debido a la expulsión de Bonucci.
ITALIA: (Roberto Mancini/ 4-3-3)
21. G.Donnarumma
2. G.Di Lorenzo
15. F. Acerbi
23. A.Bastoni
13. Emerson
5. M.Locatelli
18. N.Barella
7. L.Pellegrini
11. D.Berardi
9. G.Raspadori
14. F.Chiesa
BÉLGICA: (Roberto Martínez/ 3-4-3)
1. T.Courtois
2. T.Alderweireld
3. J.Denayer
5. J.Vertonghen
21. Castagne
8. Y.Tielemans
6. Witsel
7. A.Saelemaeckers
11. Y.Carrasco
23. M.Batshuayi
17. H.Vanaken