El fichaje más caro de la historia del Atlético de Madrid pone rumbo a Londres para reforzar el ataque «blue» hasta final de temporada. El equipo londinense abonará 11,5 millones de euros para disfrutar del atacante luso en sus filas.

Cifras del traspaso

Los fichajes no cesan en las oficinas de Todd Boehly, João Félix se convierte en la cuarta incorporación invernal y, al mismo tiempo, en la más destacada. El joven luso será jugador «blue» hasta final de temporada por unos 15 millones de euros que se reparten en 11,5 millones de euros para el club rojiblanco y algo más de 3’5 millones de euros para el sueldo del jugador. El Chelsea no se guarda ninguna opción de compra, pero el jugador renueva su contrato con la entidad madrileña hasta 2027, un año más de lo que tenía firmado.

Inicio en Portugal y fichaje récord

En la temporada 2018/2019, un joven extremo de 19 años deslumbraba desde sus primeros entrenamientos con el primer equipo del Benfica. Los «los lisboetas» eran conscientes de que tenían un diamante en bruto y Rui Vitória no tardó en hacerlo debutar. En su primera y única temporada con el primer equipo del Benfica anotó 20 goles y repartió 8 asistencias en los 43 partidos que disputó. Cifras que llamaron la atención de grandes equipos europeos y fue el Atlético de Madrid quien lo incorporó a sus filas por más de 125 millones de euros, venta histórica de los lusos y fichaje récord del equipo «rojiblanco».

João Félix celebrando un gol en su primera temporada como profesional. Fuente: Carlos Reynoso en Twitter

Calidad a cuentagotas en Madrid

Desde su llegada a la capital española, el atacante nacido en Viseu no ha podido demostrar su calidad, salvo en contadas ocasiones. Su relación tensa con Simeone y su nula adaptación al estilo de juego del técnico argentino han sido dos factores que han mermado su indudable nivel en su estancia de tres años y medio en Madrid. No obstante, el atacante luso abandona el conjunto «rojiblanco» con 34 goles y 16 asistencias en 131 partidos, cifras que no son malas.

João Félix celebrando un gol. Fuente: Atlético de Madrid en Twitter

La temporada 2020/2021, año en el que se coronaron campeones de Liga, fue en la que más cualidades demostró y que más cómodo se encontró compartiendo dupla de ataque con Luis Suárez.

Rol en el esquema de Potter

Los buenos resultados no llegan para los «blues» y a Graham Potter se le termina el tiempo para darle la vuelta a la situación. La llegada del luso es un ápice de esperanza entre tantas malas noticias y su rol es más que claro.

El canterano del Benfica puede jugar en las tres posiciones de ataque, tanto en las bandas/mediapuntas como de falso nueve. Por lo que es una pieza que llega para ser titular y el bajo rendimiento de Pulisic y la lesión de Sterling invita a pensar que jugará por banda izquierda.

Footer
Artículo anteriorOFICIAL: Jovanny Bolívar aterriza en Albacete
Artículo siguienteHorario y donde ver el Real Madrid-Valencia de la Supercopa de España
Soy un joven cordobés de 19 años, amante del fútbol nacional e internacional aunque con especial predilección por la Premier League.

2 COMENTARIOS

  1. […] El Atlético de Madrid cede al Chelsea al jugador luso, llegando a un acuerdo donde el combinado londinense se encarga del sueldo el jugador más 11 millones por la cesión. No hay opción de compra. El «Menino» ha renovado su contrato con el combinado madrileño hasta 2027. Más detalles acerca del fichaje. […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí