Arsenal y Brighton regalaron un brillante partido de Premier League en el que los entrenadores fueron las máximas estrellas. Al margen de estos, serían Enciso, Estupiñán y Undav los encargados de poner dos por arriba al Brighton, distancia que no supo recortar el equipo de Arteta.

Primer tiempo

Volvió el fútbol al Emirates con unos primeros minutos algo sobrios para lo que el partido parecía prometer. Andy Madley tuvo que detener varias veces el partido ante las acciones que dejaron a Odegaard, Mitoma o Martinelli en el suelo. Todo esto llevó a un partido que se va interrumpiendo poco a poco y que no terminaba de coger ritmo. El Arsenal tuvo varios robos en presión tras vencer el reto Seagull en salida que pudieron desembocar en ocasión, aunque sería Julio Enciso el encargado de dar la ocasión del encuentro tras la gran salida del Brighton.

El encuentro continuaría similar salvo por el cambio de Martinelli por lesión. El Brighton planteaba la salida en 2+4 buscando atraer al Arsenal para poder salir. El conjunto de Arteta ya venía prevenido y buscó volcar la presión sobre Dunk, obligando al conjunto visitante a salir por Colwill o salir en largo, algo en lo que también es experto el plantel visitante. Pese a ello, los Gunners saltaban sobre los jugadores Seagulls que se descolgaban o que aparecían más cerca de los centrales. Otro punto importante en las salidas de ambos equipos fueron los porteros. Ramsdale y Steele fueron claves para superar la primera línea de presión contraria.

Terminaría la primera mitad sin movimientos en el marcador pero dejando un partido muy competido entre ambos equipos. Cada choque era una pequeña batalla en la que impedir al contrario salir jugando a sabiendas de lo que eso podría provocar. Por otro lado, si intenso fue en el campo, igula de intenso fue el planteamiento de ambos conjuntos. Cada jugador sabía a dónde y a quién tenía que ir. Colwill seguía a Odegaard hasta tal punto de seguirlo casi a la altura de los centrales contrarios. De igual forma, el Arsenal presionó sobre Mac Allister para que el argentino no pudiese girar, acción que mermó mucho a los de De Zerbi. Por todo lo visto, pese al cero a cero, ambos equipos dejaron un partido tácticamente muy rico.

Enciso y White disputando el balón durante el Arsenal Brighton. Fuente: Twitter oficial de la Premier League.

Segundo tiempo

Con el pitido de Andy Madley se daría paso a una segunda mitad dominada por un Brighton valiente en la salida, saltando el factor Mac Allister y pasando directamente al envío largo a las espaldas del Arsenal. Aquí sufrirían tanto Ben White como Kiwior las embestidas de Mitoma. Sería el propio jugador nipón el encargado de generar la jugada del primer tanto del encuentro. Estupiñán doblaría a su compañero y tras un segundo centro, Enciso enviaría al fondo de la red el primer tanto Seagull. El mayor ganador de esto sería un Colwill muy acertado en esos envíos que tanto estaban tocando al equipo de Arteta.

El gol podría hacer creer que sería el Arsenal el encargado de dominar e intentar dar la vuelta al partido. Sin embargo, serían los de De Zerbi los encargados de controlar el encuentro mediante la posesión, tratando de bajar las pulsaciones del encuentro y reducir la ofensiva Gunner. Los cambios bajarían la posición de Mac Allister, el cual pudo entrar más en contacto con el balón y mejorar la posesión de su equipo. Para contrarrestar todo esto, Arteta introdujo cambios muy ofensivos y vio la llegada de ocasiones como las de Nelson o Trossard, pero también vería como Caicedo, desde la banda, se convertiría en un pilar defensivo.

Tres goles abajo terminaría el encuentro para el Arsenal tras el gol de Undav, tanto propiciado por el error en salida de Trossard, y de Estupiñán, tras una gran jugada colectiva. El conjunto de De Zerbi, con dos partidos menos, se coloca un punto por encima del Tottenham y ve como el sueño europeo está cada vez más cerca con partidos como este. Intensidad en los duelos y defensa, combinadas con un pulcritud en salida convirtieron en un infierno un partido que para el Arsenal cada vez se veía más cuesta arriba. Arteta lo intentó con los cambios pero no consiguió en ningún momento acercarse a los tantos del Brighton y vería como el City ya acariciaba el título.

Jugada del gol de Enciso contra el Arsenal. Fuente: Twitter oficial de la Premier League.

Ficha técnica

XI del FC Arsenal (4-3-3): Ramsdale; White, Kiwior, Gabriel, Tierney; Odegaard (Smith Rowe, 77′), Jorginho (Nelson, 60′), Xhaka (Partey, 60′); Saka, Gabriel Jesús (Nketiah, 77’9, Martinelli (Trossard, 19′).

Amonestaciones: Arteta (65′), Partey (88′)

XI del Brighton & Hove Albion FC (4-2-3-1): Steele; Gross, Colwill, Dunk, Estupiñán; Caicedo, Gilmour (Welbeck, 60′); Enciso (Undav, 82′), Mac Allister, Mitoma; Ferguson (Buonanotte, 77′).

Amonestaciones: Estupiñán (34′), Gross (55′)

Árbitro: Andy Madley

Estadio: Emirates Stadium

Próximos partidos

En su próximo enfrentamiento, el Arsenal visitará el City Ground, a las 18:30, en busca de una victoria contra el Forest que le permita soñar con pese a la posición del City. Por su lado, el Brighton visitará St. James’ Park, a las 20:30, para enfrentarse ante un Newcastle con las mismas aspiraciones europeas que el equipo de De Zerbi.

Footer
Artículo anteriorAlejandro Grimaldo, rumbo al Bayer Leverkusen
Artículo siguienteAlbacete BP 1-1 Deportivo Alavés: El descuento oxigena al Glorioso
Soy José, estudiante de segundo año de periodismo y en un futuro me gustaría poder cubrir el fútbol y realizar proyectos innovadores que unan profesión y academia. Dentro del fútbol, soy amante del fútbol internacional y me apasiona cubrir cualquier liga y tema que implique un aprendizaje que esté fuera de mi día a dia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí