Arranca una semana trascendental para la Champions League, se abre telón el martes y el miércoles a la jornada 6 de la fase de grupos, la última fecha para saber que equipos pasan de ronda y seguirán con el sueño de proclamarse campeones de la competición, cuales tendrán que jugar los jueves la Europa League y los que tendrán que esperar, como pronto, hasta la temporada que viene para disfrutar de nuevo del torneo.
Dos días de necesidad vital para el fútbol español, puesto que, de los 5 participantes en la máxima competición europea, solamente hay un equipo que ya hizo sus deberes antes del último día. Un partido es lo que dista de continuar soñando y disfrutando de la competición o de despedirse del campeonato más bonito del fútbol mundial. A continuación, repasamos las opciones de los equipos españoles.
Sevilla: Desde líder a colista
El Sevilla actualmente ocupa la 3ª posición del grupo G con 6 puntos. Un grupo donde los 4 equipos tienen posibilidades de estar en la próxima ronda, por lo que viven una última jornada de infarto. Los andaluces juegan frente al RB Salzburgo en tierras austriacas el miércoles a las 21:00 horas. Dependen de sí mismos, puesto que de lograr la victoria certificarán su presencia en los octavos de final.
En un grupo bastante asequible a priori, los del Ramón Sánchez Pizjuán sumaron 3 empates y una derrota en las 4 primeras jornadas, algo que les hizo temblar ante la posibilidad de caer eliminados. Tras su victoria ante el Wolfsburgo, llegan con la dinámica y la experiencia necesaria para sumar los 3 puntos y lograr la clasificación. Todo o nada en un vibrante RB Salzburgo-Sevilla en el que de lograr la victoria y una derrota del líder, el Lille francés, les permitirá ser primeros de grupo.

Barcelona: A revivir la peor pesadilla
Ante una de las temporadas más complicadas de toda su historia, la situación culé, tanto futbolística como económica, es muy delicada. Visitan el miércoles el Allianz Arena para jugar frente al ya clasificado Bayern de Múnich. Con el recuerdo aún presente del 2-8 y del 0-3 de la ida, nadie se imaginaría ver al FC Barcelona disputar la Europa League, aunque a día de hoy es una opción real.
La victoria les otorgaría la clasificación, pero de no lograrla ante uno de los principales favoritos para ganar la competición, sus esperanzas estarán puestas en el otro partido del grupo, donde necesitarían que el Dinamo de Kiev no se viera derrotado ante el Benfica. Situación impredecible hace unos años, una jornada que los blaugranas quieren que no pase a la historia negra del club. Ante el avance del Covid-19 en Alemania, el encuentro no podrá tener presencia de público en las gradas.

Villarreal: Resistir en la segunda plaza
Instalados en la 2ª posición con 7 puntos, visitan Bérgamo el miércoles para medirse frente al Atalanta a las 21:00 horas, actuales terceros con 6 puntos. Duelo de rivales directos en su lucha por lograr la segunda plaza del grupo F. Actualmente, el grupo está instaurado como se preveía, con Manchester United como primero de grupo y con españoles e italianos disputándose el segundo puesto del grupo.
De los equipos españoles que se juegan todo en esta jornada, el Villarreal es el conjunto que más asequible lo tiene por posición y rival, a priori. Un empate les vale para no perder la segunda plaza y estar en el sorteo de los octavos de final.

Atlético de Madrid: Con las esperanzas hacia Oporto
El conjunto dirigido por Simeone es el que más complicado lo tiene. Son colistas del grupo B con 4 puntos (los mismos que el tercero, el Milan). Un grupo en el que solo han logrado una victoria y un empate y donde únicamente han sacado un punto de 9 posibles en el Wanda Metropolitano. Juegan en Do Dragao mañana a las 21:00 horas frente al actual segundo de grupo, el Oporto, con 5 unidades en su casillero.
Sus opciones pasan por vencer al Oporto y esperar que el Liverpool no pierda frente al Milan. Si los italianos vencen a los ingleses y los colchoneros a los lusos, los rossoneri obtendrán el billete a la siguiente ronda. Segundos, terceros o cuartos, desde seguir en la competición hasta no disputar la Europa League, esa es su situación actual para la decisiva última fecha.

Real Madrid: Buscando la máxima calificación
El conjunto de la capital española es el único que ya hizo los deberes antes de esta última jornada y certificó su presencia en la siguiente ronda tras su victoria frente al Sheriff la pasada jornada. La única incertidumbre es saber si será primero o segundo del grupo D. Actualmente lidera este grupo con 12 puntos tras 4 victorias y 1 derrota.
Recibe mañana en el Santiago Bernabéu a las 21:00 horas al Inter de Milán, segundo del grupo con 10 puntos. Ambas escuadras pelearán por ser cabeza de serie en el bombo, pero al Real Madrid le serviría con un empate para ser líder.
