El sorteo celebrado esta mañana en Nyon dicta sentencia y vislumbra un camino esperanzador para los equipos italianos.
Napoli, Inter y Milan, culminaron una gran hazaña tras clasificarse para los cuartos de final de la Champions League. Este hecho no se producía desde hace nada más y nada menos que 17 años, en la temporada 2005/2006. Es obvio que el ‘calcio italiano‘ pasó por una larga travesía en el desierto, pero poco a poco la situación se está revirtiendo y la Serie A y sus equipos vuelven al lugar que se merecen.
MILAN-NAPOLI
En el sorteo celebrado en Nyon (Suiza), el azar fue caprichoso y nos regaló una semifinal con sabor italiano, el Milan se enfrentará al Napoli de Luciano Spalletti. La ida se celebrará en el mítico estadio de San Siro, mientras que el Diego Armando Maradona será testigo del partido de vuelta. Hay que tener en cuenta que el combinado ‘rossonero‘ está peleando por los puestos Champions en Serie A para la próxima temporada, lo que en mayor o menor medida favorece a un Napoli que ya tiene el ‘scudetto‘ en el bolsillo. El conjunto partenopeo está bordando un fútbol sensacional, con jugadores clave y decisivos como Victor Osimhen, Kvaratskhelia, Lobotka o Kim-Min Jae. Luciano Spalletti ha confeccionado un grupo unido, solidario y muy eficaz, tanto en defensa como en ataque.

Por otro lado el Milan de Pioli, vigente campeón de la Serie A, ha demostrado cierta irregularidad esta temporada, pero en la última eliminatoria de Champions ante el Tottenham, firmó dos grandes partidos con una destacable solvencia defensiva. Los ‘rossoneri‘ necesitan recuperar la mejor versión de Rafael Leao, porque el extremo portugués puede ser decisivo con sus potentes cabalgadas y su gran desborde en la banda izquierda. Esta eliminatoria, que despierta cierta nostalgia, será apasionante para los amantes del fútbol.

BENFICA-INTER
Por el mismo lado del cuadro, la otra eliminatoria tiene como protagonistas al Benfica y al Inter. La ida de los cuartos de final se celebrará en el Estádio da Luz y la vuelta en el Giuseppe Meazza de Milán. El combinado dirigido por Roger Schmidt se ha convertido indiscutiblemente en una de las revelaciones de la presente campaña, su apuesta por un fútbol vistoso y plagado de jugadores jóvenes como António Silva o Goncalo Ramos permite que los aficionados portugueses sueñen en grande. El ariete Goncalo Ramos maneja unos registros goleadores impropios para su corta edad, en 35 partidos ha anotado un total de 23 goles. El centrocampista Joao Mario, exjugador del Inter, aporta experiencia, calidad y goles, claramente el portugués es uno de los líderes de este Benfica.

El Inter de Simone Inzaghi está ubicado en la segunda posición de la Serie A, pero al igual que el Milan, está realizando una temporada un tanto irregular. A pesar de que no esté pasando por su mejor momento, el conjunto ‘nerazzurro‘ tiene una plantilla muy completa y debería recuperar algún lesionado como Gosens o Bastoni. Lautaro Martínez, con 17 goles y 6 asistencias en 37 partidos, es la gran esperanza en ataque del Inter. El ariete belga Romelu Lukaku, que anotó el único gol de la pasada eliminatoria, poco a poco está encontrando la continuidad tras recuperarse de varias lesiones y puede ser determinante en el tramo final de la temporada.

El vencedor de esta eliminatoria se medirá al ganador del Milan-Napoli, por lo que el Inter tiene una oportunidad de oro para regalarnos una semifinal histórica entre dos equipos italianos.
Raúl Álvarez Díaz-Guerra