Con la era Nagelsmann dejada atrás, es una realidad la nueva «era Tuchel» ya que el alemán ha dirigido hoy su primer entrenamiento en Múnich. Cambiarán cosas en el vestuario ya que habrá grandes beneficiados de la llegada de Thomas Tuchel a Baviera.

Nagelsmann y una plantilla dividida

Si bien había dudas una vez salió la filtración del Bild acerca del inminente despido del joven técnico de 34 años, estas se han ido disipando, en parte gracias a las informaciones que se filtraron en Alemania y gracias a los motivos del despido que se encargaron de dar Kahn y Salihamidzic en la rueda de prensa de bienvenida de Tuchel. Por lo que se pudo saber, los jugadores estaban divididos respecto a la figura de su entrenador. Todo y que el ambiente en la plantilla bávara no es malo, generaba discrepancias la forma de ser del ex técnico y algunas de sus tácticas o formas de dirigir los entrenamientos. Además de que él era considerado el culpable de ceder 10 puntos ante el Dortmund, máximo perseguidor.

Se sabe que el gran valedor de Julian Nagelsmann dentro del vestuario era Joshua Kimmich. Era y sigue siendo el líder del equipo y era la persona más próxima al míster dentro de la plantilla. Además, Goretzka también era defensor de él así como Pavard, Upamecano y De Ligt. Sin embargo, habían varios futbolistas que no eran muy fans y tenían muy poca relación con el técnico como Musiala, Sané, Mané, Gnabry y Cancelo. El despido de Tapalovic como preparador de porteros generó desconfianza y enemistad con el técnico por parte de Neuer y Ulreich. También se ha avanzado que en estos últimos días, la relación de Nagelsmann con los jugadores era prácticamente nula.

Imagen de Nagelsmann tras perder en Leverkusen, su último partido como entrenador del Bayern. Fuente: @iMiaSanMia en Twitter

Varios jugadores beneficiados con el cambio, Gravenberch el principal

Tras este relevo en el puesto de director técnico varios jugadores se verán beneficiados comenzando por aquellos que no apoyaban en absoluto a Nagelsmann. Leroy Sané, por ejemplo, es del agrado de Tuchel desde que este estaba en el conjunto blue y por lo tanto ganará importancia y se espera que el jugador gane también más confianza. Cancelo espera gozar de más minutos ya que se esperaba más participaciones con el equipo de las que lleva por el momento. Sadio Mané, también está extra motivado. Su relación con Tuchel es muy buena y sabe que el alemán le quería para reforzar al PSG y al Chelsea en sus respectivas etapas como entrenador. Choupo-Moting era un habitual en los esquemas de Nagelsmann pero su mayor afinidad con Tuchel aumentará la comodidad del camerunés dentro del vestuario.

Tuchel conversando con Sané. Fuente: @iMiaSanMia en Twitter

Esta «era Tuchel» se espera que suponga un gran cambio en la situación de Ryan Gravenberch. El joven holandés llegó a Múnich procedente del Ajax el pasado verano buscando dar un salto en su carrera deportiva. Sin embargo se encontró con constantes suplencias y una falta de minutos inesperada para él. Kerry Hau, contrastado periodista alemán, avanzó que la relación de Gravenberch con Nagelsmann era mala y en parte se debió al encuentro en Chequia ante el Plzen. El staff pensó que el mediocentro fue el culpable de que el equipo encajara dos goles tras su ingreso en el campo. Eso sentó mal al futbolista. Con Tuchel recién aterrizado en Múnich se espera más minutos para este jugador, uno de los más beneficiados por su llegada.

La directiva espera que con Thomas Tuchel se apueste más por los jóvenes. Nagelsmann era reacio a alinear a promesas de la cantera bávara para jugar con el primer equipo incluso en los días en los que el Bayern no se jugaba nada. Se intuye y se espera que con el nuevo técnico los jóvenes tengan más presencia en el primer equipo. Sin ir más lejos, hoy el primer equipo del Bayern durante el entrenamiento ha contado con hasta seis jóvenes procedentes del Campus, aprovechando las bajas de los internacionales.

Imagen de Ryan Gravenberch, uno de los más beneficiados con la llegada de Tuchel. Fuente: Getty Images

Tuchel y su primer día en la Säbener. ¿Qué se espera de él?

En la fría mañana bávara, Tuchel ya se ha puesto a los mandos del equipo por primera vez. Ha ido conociendo a los jugadores y de hecho les ha dado un primer discurso. Además, ha habido momentos de complicidad entre el técnico y Bouna Sarr además de con Leroy Sané, con quien ha mantenido una larga conversación a solas. Con el francés ha bromeado tras dejarlo suplente en el partido de entrenamiento.

Tuchel dando su primer discurso como entrenador del Bayern. Fuente: @iMiaSanMia en Twitter

 

En lo futbolístico, lo que se espera es que Tuchel haga de este Bayern un equipo más defensivo. El Chelsea de Tuchel era un equipo muy bien protegido defensivamente y eso es lo que quiere trasladar a Múnich al ser la clave de su éxito en Inglaterra, una Champions le respalda. La directiva lo que espera es poder revertir la situación en Bundesliga, empezando por ganar al Dortmund el próximo sábado, y pelear por el triplete. El alemán tendrá un sueldo de 12 millones de euros al año y para él es un privilegio entrenar a este equipo. Su contrato será hasta 2025. El nuevo míster tiene las armas y la ilusión para poder luchar por todo y marcar una era con el gigante alemán, una era que no se pudo conseguir con Nagelsmann y que le podemos dar el nombre de «era Tuchel».

Tuchel junto a parte del cuerpo técnico ya trabajando en este tramo final de temporada. Fuente: @iMiaSanMia en Twitter
Biel Sevilla Serrano
Footer
Artículo anteriorDjetei renueva hasta 2026
Artículo siguienteGeorgia 1-1 Noruega: Mikautadze rescata un punto en el debut de Georgia en las eliminatorias
Estudiante de Bachillerato. Muy amante del fútbol y del deporte en general. Redacto aquí sobre el Bayern y sobre ligas internacionales. Soy aficionado del Bayern desde bien pequeño y actualmente soy socio del club. Estoy en Instagram como @adn.bayern1900

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí