Tras la despedida de Julian Nagelsmann tras año y medio en el club, se buscó la llegada de Thomas Tuchel al ver peligrar el triplete. Lo cierto es que la situación mucho y es que el equipo en cuestión de semanas ha quedado eliminado de Champions, Pokal y va segundo en Bundesliga.

El desastre se veía venir

Normalmente, un cambio de entrenador se debe a una cuestión de resultados o de falta de unión entre técnico y plantilla. Lo cierto, es que a nivel de resultados, la temporada de Nagelsmann estaba siendo bastante digna. El equipo solo cosechaba tres derrotas y estaba invicto en Champions y vivo en la competición copera. A pesar de esto, cedió varios puntos con respecto al Dortmund tras el parón por el Mundial. Esto le costó el puesto en el momento en el que los directivos vieron peligrar el triplete.

Tuchel era el que más gustaba en Múnich desde hacía tiempo y decidieron atarlo antes de que este se marchara a otro banquillo. Quizá la decisión estaba justificada en términos de resultados ligueros y por la división que al parecer Nagelsmann generaba en la plantilla. Ahora, en el momento de despedir al técnico no acertaron Kahn y Salihamidzic. Para empezar que la decisión se tomó mientras el equipo gozaba de días libres al haber parón internacional. El ex técnico del Bayern pudo saber la información gracias a la prensa y le pilló totalmente desprevenido, primer error de la directiva. El encuentro ante el Dortmund decisivo por la liga, el encuentro ante el Freiburg en cuartos de Pokal y la eliminatoria de Champions ante el Manchester City estaban al caer. Cambiar de entrenador siempre implica un periodo de adaptación de los jugadores al estilo de juego del nuevo técnico. A inicio de temporada hay tiempo pero en ese tramo de la temporada el tiempo es algo que brilla por su ausencia, segundo error.

La mala decisión del cambio de entrenador y la mala forma de algunos de los jugadores eran parte del cóctel perfecto para un final de temporada que empieza a acercarse a lo desastroso. Una mala dinámica que invita a pensar que el conjunto bávaro no gane ningún título este año.

Julian Nagelsmann, despedido a pesar de estar invicto en Champions. Fuente: UEFA

Tuchel, ¿es cuestión de tiempo?

El técnico alemán ha aterrizado en Baviera hace relativamente poco tiempo. Aunque la directiva muniquesa ha depositado mucha confianza en el alemán, lo cierto es que desde que el nuevo técnico llegó, el Bayern ha acumulado más decepciones que alegrías. El estreno del entrenador fue bueno al vencer de forma contundente y merecida por 4-2 en «Der Klassiker» dando buena imagen y buen juego. Unos días después vendría el primer gran chasco de la era Tuchel, la eliminación copera ante el Freiburg en el Allianz Arena por 1-2. El equipo generó muy poco en ataque y se vio algo atascado el juego bávaro. Dejando atrás ese partido, ganaron los de Tuchel por 0-1 ante este mismo rival sacando adelante un partido muy complicado.

Imagen de la eliminación copera del Bayern ante el Friburgo. Fuente: Fox Deportes

El primer duelo de gran importancia que disputó Tuchel a los mandos de este Bayern fue en la eliminatoria de cuartos de final de Champions ante el Manchester City. La verdad, es que los muniqueses no acabaron de estar a la altura de una eliminatoria de tal envergadura. En la ida, el planteamiento del equipo fue bueno durante buena parte de la primera mitad. Lo que condenó las opciones del equipo fueron los errores individuales. Estos son imperdonables ante un equipo de una calidad individual tan alta. La falta de pegada se acusó en la vuelta, en la que aunque el Bayern jugara bien, perdonó mucho en las dos áreas. Así cayeron eliminados en cuestión de dos semanas de dos competiciones.

Imagen del Bayern tras perder la eliminatoria ante el Manchester City. Fuente: Mi Bundesliga

Tras el pinchazo en Mainz y perder el liderato de la Bundesliga surge la pregunta de si se le debe dar mucho más tiempo todavía a Thomas Tuchel. Los resultados en estas últimas semanas no lo avalan al perder los mismos partidos en pocas semanas que Nagelsmann en todo el año. Lo que se puede intuir es la falta de motivación de los jugadores del Bayern, y eso se nota tanto en resultados como especialmente en juego. El Bayern de últimamente ha vuelto a ser como el de años anteriores: predecible arriba, frágil atrás por errores defensivos, falta de pegada por falta de 9, etcétera. Parece como que Tuchel no ha acabado de entrar con buen pie al Bayern. Hay jugadores fuera de forma y algo faltos de confianza y además la afición no acaba de estar de acuerdo con los planteamientos del míster ni con que se echara a Nagelsmann para poner a al ex técnico del Chelsea a los mandos de la plantilla. Los jefes confían en que con el tiempo, el germano pueda revertir la situación y demostrar de lo que es capaz.

Imagen del Bayern tras sumar la tercera derrota de la era Tuchel ante el Mainz. Fuente: Diario AS

El verano la clave de mejorar la próxima temporada

Con un final de temporada que no se antoja muy esperanzador para los intereses del Bayern ni de su afición, el verano asume una importancia jamás pensada para un equipo con semejante plantilla. Los problemas de la temporada deben ser solucionados en la ventana estival. La necesidad de un 9 se ha evidenciado con estos últimos partidos. Sin Choupo-Moting no hay pegada. Oshimen y Harry Kane son los que más gustan. Además, se esperan que hayan ventas como seguramente la de Sadio Mané. El senegalés ha protagonizado dos conflictos desde que aterrizó en Baviera y eso a Salihamidzic y a su directiva no le ha hecho mucha gracia. Las salidas más evidentes serán la de Blind y la de Cancelo y a lo mejor la de Sommer.

Tras la eliminación de Champions, se ve una plantilla con ganas de que empiece la siguiente temporada y de olvidar cuanto antes esta segunda mitad de temporada aciaga para el equipo. Aunque el alemán no goce de confianza absoluta se le debe dejar trabajar, dejar implantar su táctica y tratar de recuperar la mejor versión de algunos jugadores como Sané, Gnabry, Goretzka o Mané. Así se podría ver un Bayern con una nueva personalidad dispuesto a volver con todo para el próximo año.

Thomas Tuchel en el entrenamiento del Bayern, tratando de dar con la tecla. Fuente: FC Bayern
Biel Sevilla Serrano
Footer
Artículo anteriorCádiz 0-1 Osasuna: Rubén García acerca a los rojillos a Europa y mete en problemas a los gaditanos
Artículo siguienteLeeds United 1-1 Leicester City: Reparto de puntos que sabe a poco para el Leeds
Estudiante de Bachillerato. Muy amante del fútbol y del deporte en general. Redacto aquí sobre el Bayern y sobre ligas internacionales. Soy aficionado del Bayern desde bien pequeño y actualmente soy socio del club. Estoy en Instagram como @adn.bayern1900

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí