MediaPRO ha roto el contrato de retransmisión con los clubes de la Primera Iberdrola a falta de un acuerdo.
El grupo audiovisual MediaPRO ha decidido romper el contrato con la Primera Iberdrola. Eran 13 clubes los que habían cedido sus derechos, los 13 que están en la ACFF. Clubes como Barcelona, Real Madrid, Atlético o Real Sociedad no han cedido los derechos y organizan y retransmiten los partidos ellos en su canales de Youtube, Twitch, etc… La lenta profesionalización del fútbol femenino ha hecho estallar a MediaPRO.

Características del contrato
El dinero era la principal idea de este contrato. Los 13 clubes se llevarían 2’5 millones a repartir entre los equipos de la Primera Iberdrola y de la Reto Iberdrola. 400.000 para los de primera y 100.000 para los de segunda.

Para que todo esto se haga realidad, se tendrán que redactar los estatutos de un liga profesional y hasta eso MediaPRO no verá beneficios, ya que los partidos se retransmitirian en abierto. Esto trae un problema económico para los clubes que ya contaban con ese dinero para sus presupuestos.
¿Qué piensa la RFEF?
El pasado miércoles la ACFF (Asociación de Clubes de Fútbol Femenino) rechazo una propuesta de la RFEF para los derechos televisivos. En el comunicado la asociación dejó claro que era una marcha atrás en la profesionalización y que los beneficios eran muy bajos.

Algunos clubes ya han tomado medidas y han empezado a retransmitir sus partidos por sus respectivos canales o en canales autonómicos (Ejem.: EITB). Esto supone una falta de entrada de dinero a muchos equipos y podría acabar siendo una crisis financiera para ellos.
Si queremos ver los partidos de la Primera Iberdrola tendrá que llegar el acuerdo para la profesionalización de la misma.