El Levante en sus inicios rompió con las normas, con lo establecido. Se convirtió en el primer equipo que entrenaba cuatro días a la semana, mientras que el resto tan solo lo hacían dos; se concentraban en los partidos tanto en los de casa como en los que jugaban fuera; y cobraban. Algo insólito en aquella época.

El propósito de un loco

Se dice que alguien está loco cuando tiene una idea disparatada. Antonio Descalzo se hartó de escuchar ese calificativo hacia su persona, especialmente, cuando lideró a un grupo de mujeres que deseaba hacer lo mismo que sus homólogos: jugar al fútbol. Partiendo de un contexto en el que se cuestionaba que la mujer tuviese el derecho de jugar al balompié, Descalzo fue uno de los primeros que apostó por el fútbol de ellas. Así pues, en la década de los noventa cogió las riendas del San Vicente Valencia Club de Fútbol Femenino.

A finales de la década el club se encontraba en una situación límite. El presupuesto era escaso y la falta de medios e instituciones conllevó a que las futbolistas entrenaran en la Plaza del Ayuntamiento, pues el campo en el que trabajaban se convertía en un barrizal cada vez que llovía. Ante la deriva inminente a la que se veía abocada el club y tras el rechazo del Valencia CF, el 4 de agosto de 1998 el Levante acogió al equipo en su infraestructura, incorporando así la sección femenina al club decano de la ciudad. Si bien, por cuestiones burocráticas, la inscripción en la RFEF no pudo hacerse efectiva hasta la temporada 1999-2000.

Once inicial del Levante UD Femenino en la temporada 1999-2000. Fuente: 1909

Dolores Escamilla, pionera del fútbol femenino valenciano

Hablar de las raíces del Levante Femenino sin mencionar a Dolores Escamilla podría considerarse una falta de respeto.  La valenciana, pese a ser una acérrima del baloncesto, estuvo desde los inicios reivindicando el porvenir del fútbol femenino, abanderando la igualdad de condiciones y defendiendo los derechos de las mujeres. Junto a Descalzo confeccionó un grupo de heroínas que pusieron todo de su parte para convertirse en uno de los equipos más temibles de la competición doméstica. En 2009, después de trece años de entrega, dedicación, amor y valentía, Escamilla dijo adiós al Levante.

«Las mujeres tienen el derecho a hacer lo que deseen. Yo no soy futbolera pero valía mucho la pena verlas jugar»

Dolores EScamilla mostrando una camiseta con su nombre. Fuente: Esportbase.

Mucho más que un equipo

A lo largo de toda su historia grandes jugadoras han lucido las barras azulgranas. Futbolistas como Ruth García o Maider Castillo, que a día de hoy forman parte del organigrama del club desempeñando diversas funciones; u otras como Olga García, Sandra Paños, Andrea Esteban o Mariví Simó. Esta última, que llegó al cuadro ‘granota’ cuando este aún era un renacuajo, defendió con sudor y lágrimas el escudo del Levante durante 18 temporadas, ejerciendo toda su carrera en el club de su «vida».

En los últimos años si hay un nombre que está en boca de todos es el de Alexia Putellas, quien jugó en el club Levante. Sí, la dos veces Balón de Oro lució la elástica levantinista durante la temporada 2011-12. Un problema familiar hizo que su estancia en la capital del Turia fuera corta, pero intensa. La catalana, pese a su juventud, ya apuntaba maneras en un temporada en la que sumó 15 goles en 34 partidos.

Alexia Putellas luciendo la elástica del Levante. Fuente: Levante UD

Cada una de estas jugadoras ha vivido una situación diferente, ha entregado su alma en cada choque, aguantando lo inaguantable; ha defendido y reivindicado sus derechos, pero sobre todo ha marcado el presente y el futuro de este equipo liderado por mujeres.

Nagore Lleonart Haro

Footer
Artículo anteriorAlgeciras, tienes una final anticipada
Artículo siguienteBayern München 2-0 PSG: El Bayern se hace grande en casa y tumba al PSG
Buenas, soy Nagore, estudiante de Periodismo. Pese a que de pequeña jugaba al baloncesto, mi pasión es el fútbol. Por ello, me dedicaré a escribir sobre el Levante y el fútbol femenino. Instagram/Twitter: levantemdf

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí