El Levante jugará la temporada que viene la Champions League. El gran hacer del conjunto ‘granota’ en la actual temporada ha dado sus frutos. El sueño europeo ya es toda una realidad.

Broche final a una temporada sensacional

Tras la victoria del Levante ante el Tenerife y el empate del Atlético de Madrid ante el Betis, el conjunto de la capital del Turia se certifica virtualmente el pase a la fase previa de la Women’s Champions League. Con una diferencia de nueve puntos, tras el empate de la escuadra rojiblanca, un golaveraje empatado y una diferencia de goles difícil de igualar por parte del cuadro madrileño, el equipo dirigido por Sánchez Vera consigue el broche final a una temporada sensacional.

A tres jornadas de que finalice la FinetWork Liga F el Levante ha conseguido un objetivo que al principio de la temporada no estaba en mente y que conforme han pasado las jornadas se ha ido consolidando.

Las jugadoras del Levante en el Ciutat de València. Fuente: LaLiga.

Última vez en la máxima competición continental de clubes 

En la temporada 2021/22 el Levante volvió a disputar un partido de la Champions League después de 12 años de ausencia en dicha competición. Tras superar la primera ronda de la fase previa, venciendo al Celtic y al Rosenborg a partido único, se topó con el Olympique de Lyon. El temible siete veces campeón de Europa fue el rival del Levante en la última ronda previa.

El partido de ida, que se disputó en el Ciutat de València, se saldó con la victoria del cuadro visitante. Melvine Malard y Perle Marroni adelantaron al conjunto galo pasados los 80 minutos del encuentro. El Levante que compitió de tú a tú al Lyon, logró recortar distancias con un gol de Gio Crivelari. Parecía que la eliminatoria estaba aún abierta. No obstante, en tierras francesas, se repitió el mismo patrón. Las galas aprovecharon unos despistes de la escuadra azulgrana para dar un paso al frente y ampliar la ventaja en el cómputo global. Fue Cometti quien puso el 2-1 insuficiente para darle la vuelta a la eliminatoria.

Leire Baños rodeada de jugadoras del Olympique de Lyon. Fuente: Diario AS.

Primeras representantes en Europa

La Women’s Champions League se estrenó en la temporda 2001-02 y el Levante, dirigido en aquel entonces por Antonio Descalzo, se convirtió en el primer representante español en la máxima competición europea de clubes femenina. Su aventura en la primera edición finalizó en la Fase de Grupos, pues con 6 puntos y, ocupando la segunda posición del grupo 4, no logró clasificarse para los cuartos de final.

En su participación histórica endosó 17 goles al College SC. La derrota ante el Frankfurt -equipo que salió campeón de la competición- por la mínima nubló la posibilidad de que el cuadro ‘granota’ pasase a la fase final de la eliminatoria. Aun así, el hecho de estar presente entre los mejores clubes europeos en aquella época fue -y es- digno de admirar.

La plantilla del Levante Femenino durante la temporada histórica de la Champions. Fuente: Levante UD.
Nagore Lleonart Haro
Footer
Artículo anteriorReal Sporting – CD Lugo: Una final en El Molinon
Artículo siguienteGiro de 180° grados en la operación Carrasco
Buenas, soy Nagore, estudiante de Periodismo. Pese a que de pequeña jugaba al baloncesto, mi pasión es el fútbol. Por ello, me dedicaré a escribir sobre el Levante y el fútbol femenino. Instagram/Twitter: levantemdf

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí