Nueve son las jornadas que restan en la categoría de bronce del fútbol español. Nueve jornadas en las que los rojillos se enfrentan a varios rivales de la zona alta y que, de sacar un buen puntaje, se podría soñar con Play-off.

Recta final vibrante

Osasuna Promesas se sitúa en octava posición con 41 puntos a 7 puntos de la zona de Play-off. Una distancia considerable, pero no insalvable para un equipo que, aunque perdió una gran oportunidad en su visita al Atlético Baleares, afronta una recta final de competición con muchos enfrentamientos ante equipos de la zona alta. Por lo que, de lograr una buena puntuación de aquí aquí final de temporada, podría darse la opción.

Los rojillos deben visitar este domingo a las 12h al Bilbao Athletic, colista de la categoría y rival al que hay que ganar para seguir mirando hacia arriba. El 9 de abril, los de Santi Castillejo reciben al Intercity, un equipo de mitad-baja de la tabla que tratará de ganar para alejarse del descenso. Siete días después, el conjunto navarro visita el Nou Estadi de Tarragona para enfrentarse al Nastic, otro de los conjuntos de la zona media-baja.

En la jornada 33 llega el primer encuentro importante para los rojillos. El día 23 de abril reciben al Real Murcia, sexto clasificado aunque con una dinámica negativa de 5 empates consecutivos. El sábado 29 de abril, el Promesas tiene una visita muy complicada al estadio del Barça Atlétic, quinto clasificado, pero ante el que deben intentar sumar. En la jornada 35, el Numancia visita Tajonar, un equipo con una dinámica y puntos parejos a los de los rojillos. El 14 de mayo, los de Santi Castillejo visitan al antepenúltimo, el Calahorra. El 21 de mayo hay otro partido importante y que puede valer una plaza en Play-off como es el duelo ante la Real Sociedad B en Tajonar y se cerraría la temporada con la visita al Sabadell, equipo de la zona baja.

Un final de temporada intensa, pero que te ofrece opciones para que, si se hacen las cosas bien, haya margen para soñar y anime a la afición a animar y disfrutar de esta recta final tan emocionante.

Imagen del encuentro de Osasuna Promesas frente a La Nucía.
Fuente: Golsmedia

¿Cómo llega el equipo?

Las sensaciones que transmite principalmente el equipo son positivas. Parece que el bache de resultados que tienen todos los equipos a lo largo de la temporada ha finalizado para Osasuna Promesas. Las buenas sensaciones llegan, principalmente, en Tajonar, donde los rojillos llevan ganando tres jornadas consecutivas ( 1-0 al Cornella, 4-2 al Real Unión y 1-0 al Alcoyano) y ahí es donde el equipo se está haciendo fuerte. Lejos de Pamplona cuesta más, a pesar de ello la derrota en las Islas Baleares no dejaron malas sensaciones y mostraron un buen equipo ofensivamente.

Entre los aspectos positivos a destacar del Promesas es su forma de jugar, que encaja perfectamente en su identidad. Un equipo vertical, con un gran centro del campo dirigido por Xabi Huarte, Iker Muñoz o Eneko Aguilar quienes no tienen miedo a arriesgar pases y siempre buscan la portería rival. Asimismo son un equipo que trata de presionar en campo contrario, por lo que se define como un equipo muy físico. Además el conjunto navarro es un equipo con una gran capacidad goleadora. Así lo demuestra su reparto goleador con hasta 14 jugadores de la plantilla con al menos un gol en sus botas.

En cuanto a los negativos destacaría sus problemas a balón parado, registros que han sido mejorados respecto al inicio de la competición, pero que aún sigue siendo un punto débil donde se le puede hacer daño al conjunto de Santi Castillejo para los equipos rivales. Otro de los puntos débiles son los errores defensivos no forzados, como la jugada del segundo gol del Atlético Baleares o el primer gol y segundo gol ante el Real Unión donde hay una falta de comunicación y posicionamiento que acabó con jugadores rivales rematando completamente solos. Por último, en cuanto a los aspectos ofensivos, está que quizá se abuse, en ocasiones, demasiado de los centros laterales. Es cierto que hay extremos en el equipo con buen desborde y buen pie para llegar a línea de fondo y centrar, pero quizás se deba probar jugadas más de pases entre líneas, disparos lejanos u otras alternativas, sin renunciar a los centros laterales.

En definitiva, el Promesas tiene aspectos positivos y negativos, como todos los equipos, pero lo realmente importante es que se encuentra en una buena situación para que, si se logra buenos resultados en los siguientes partidos y ante los rivales directos, se acabe entrando en Play-off.

Daniel Arangay Martínez 
Footer
Artículo anteriorIsra Domínguez, operado con éxito de su lesión en el hombro izquierdo
Artículo siguienteBarcelona 5-1 Roma: Las blaugranas se plantan en las semis de la Champions
Me llamo Dani, tengo 19 años, estudio ADE en la universidad y soy un apasionado del futbol, en concreto, de Osasuna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí