El sueño roto de la copa, tres entrenadores por Orriols, la desilusión de los aficionados y una racha de 26 partidos sin ganar.

Un comienzo de año de ilusión copera

Arrancaba el nuevo año para el Levante UD con derrota en La Cerámica ante el Villarreal CF por 2-1 con la inauguración del goleador Sergio León que también iba a ser protagonista en el siguiente partido de Copa del Rey frente al Club Portugalete con un doblete en su cuenta particular y dando la victoria al equipo para pasar de ronda. La primera victoria del conjunto blaugrana en la Liga Santander iba a llegar en el segundo partido liguero del año contra el SD Eibar en el Ciutat de València por 2-1 con goles de Gonzalo Melero y José Luis Morales.

El mes de enero iba a terminar de la mejor forma posible, ganando al CF Fuenlabrada en la tanda de penaltis y al Real Valladolid por un contundente 2-4 para clasificarse a los Cuartos de Final de Copa, y por último, venciendo al Real Madrid en Liga por 1-2 con goles de la dupla granota (Roger Martí y Morales).

Roger y Morales llevando a bordo las victorias del Levante UD. Fuente: levanteud

El ensueño desvanecido de ir a Europa

Febrero iba a ser una de cal y otra de arena, el equipo comandado por aquel entonces de Paco López estaría a tan solo 3 puntos del séptimo clasificado en la jornada 21 y empezaría aquel mes con el triunfo copero contra el Villarreal logrando la clasificación a las semifinales de Copa con uno de los goles que serán mas recordado en la historia del levantinismo firmado por las botas de Roger Martí.

La ida de semifinales frente al Athletic Club terminaría con un buen empate en San Mamés y conseguirían batir al Atlético de Madrid en su casa por primera vez en Liga y asimismo, días antes logrando también un empate en casa contra los rojiblancos que a la postre iban a ser campeones del Campeonato Nacional de Liga pero en los demás resultados iban a ser empates y una derrota frente al CA Osasuna que a esto se estaría alejando las aspiraciones de ir a Europa. Solo quedaría la opción de ir a la final copera para seguir ilusionando a toda una afición pero el Athletic Club mediante en la prorroga culminaría a los granotas en el Ciutat de València con el gol de la victoria de Álex Berenguer.

Enis Bardhi rompe a llorar por la eliminación de la Copa del Rey. Fuente: levanteud

La ruptura entre el equipo y Paco López

Después de la dura derrota en semis de Copa, el equipo de Orriols comenzó a decaer con una racha negativa, a pesar, de llevarse el derbi valenciano y ganar a un Eibar que fue desde entonces la última victoria de los granotas, no han levantado cabeza ni jugadores ni el club entero. Terminaría la temporada siendo histórica realmente por el paso de semifinales de Copa del Rey y por una permanencia que estaba asegurada desde muchos meses que acabara la Liga pero finalmente estuvieron mas cerca de los puestos de descenso que de Europa. Los últimos 13 partidos después de la caída en Copa lograron llevarse 9 puntos de 39 puntos posibles y concluyendo en la Liga Santander en la posición decimocuarta con 41 puntos.

La nueva temporada 2021/2022 se iba a presentar con grandes fichajes sorpresas como las de Roberto Soldado y Shkodran Mustafi, los regresos de los canteranos como Pepelu y Pablo Martínez y por último Enric Franquesa como última alta. De bajas hubo mucho mas como las de Rubén Rochina, Hernâni, Sergio León, Toño García y Cheick Doukouré. La pretemporada iba a ser irregular pero queriendo olvidar el final de la temporada pasada. El inicio liguero arrancaría ilusionado por la vuelta de todo el público al Ciutat aunque en el último dispute liguero de la temporada 20/21 en casa regresaron 5.000 aficionados granotas. Pero el inicio seria frustrado porque no llegarían los ansiados tres puntos, y así, el técnico de Silla no se explicaba como se escapaban los puntos en los primeros 5 partidos y cada vez el equipo se venia mas abajo por no conseguir la victoria para su afición…

El regreso de la afición. Fuente: levanteud

Un nuevo entrenador y una dirección deportiva que juntos no duraron mucho

Después 3 años y medio Paco López se marcharía despedido por los malos resultados que acompañaban al equipo con 16 partidos consecutivos sin conseguir una sola victoria. Javier Pereira se convertiría en el nuevo entrenador y la directiva con esperanzas por su gran pasado hace una década por ser la mano derecha de Juan Ignacio Martinez, mejor llamado JIM, que aquella temporada ambos lograrían hacer historia en clasificar al Levante en puestos europeos.

A mitad de octubre fue el debut del entrenador extremeño contra el Getafe CF con un resultado a cero y así, iba a ser lo mas parecido como los anteriores partidos…tres derrotas seguidas fuera de Valencia ante el Sevilla FC, Deportivo de Alavés y Real Betis Balompié y una dura goleada en casa frente al Granada CF hicieron que Javi Pereira no durara ni dos meses en el cargo, más aún, El consejo del Levante UD decidió también echar a toda la dirección deportiva por la apuesta de Javier Pereira que no funcionaría para salvar una crisis monumental.

Un final de año desmoralizado

23 partidos consecutivos sin conseguir la victoria en la Liga Santander iban hacer que el último mes del año se encargara interinamente el entrenador del filial aunque, más tarde, el Consejo de Administración del Levante UD decidiera la continuidad de Alessio Lisci. El debut del técnico italiano seria en la querida Copa del Rey que con tan buenos momentos de la temporada pasada para los granotas deseaban ilusionarse y así paso, tras vencer por goleada al CD Huracán Melilla por 0-8 y además rompiendo esa larga racha de 7 meses sin ganar en un partido oficial. Pero nada iba a cambiar la mala suerte del club blaugrana y aunque Alessio daba buenas sensaciones a los jugadores en el terreno de juego, no darían los resultados adaptados para mejorar.

La imagen de la decepción. Fuente: levanteud

La derrota frente al RCD Espanyol en el RCDE Stadium condenaría al Levante de ser el peor equipo de Primera División de toda la historia de tener la peor racha sin conseguir una victoria (26 encuentros sin ganar actualmente) y ni en la Copa del Rey el Levante tendría suerte… La eliminatoria frente al CD Alcoyano llegaría a la tanda de penaltis pero los de Alcoy se alzarían con el pase a la siguiente ronda, a la postre, el duro chasco de los futbolistas y de Alessio Lisci que al final del enfrentamiento tuvieron que pedir disculpas a los aficionados granotas que se trasladaron desde Valencia. Remontadas, bajas y decepción continuamente que a esto sucede en cada partido y así paso en el último encuentro del 2021 en el derbi valenciano tras volver a perder y ante el rival de la ciudad.

Unión entre equipo y afición. Fuente: levanteud

¿Podrá revertir Alessio Lisci la crisis?

El próximo Lunes 3 de enero arrancará el nuevo año del Levante visitando otra vez La Cerámica y intentaran conseguir romper la maldición liguera de 26 encuentros sin ganar en Villarreal pero lo más importante es que el entrenador italiano deberá de afrontar un reto muy difícil de conseguir unir a todo un equipo caído de moral y recuperar la senda de las victorias para permanecer en Primera División.

 

David Cano Ballesteros
Footer
Artículo anteriorMorata espera la decisión del Atlético
Artículo siguienteEl Valencia dice adiós a un 2021 regular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí