Una vez finalizada la temporada, toca analizar la campaña del equipo armero que no termina con final feliz.
Agosto, inicio complicado
La Sociedad Deportiva Eibar arrancó su travesía en LaLiga SmartBank con sendas derrotas ante el Huesca en El Alcoraz y la Ponferradina en Ipurúa, la victoria llegaría en la tercera jornada en la visita a El Plantío de Burgos por 1-0. El Eibar cerraba un primer mes turbulento con 3 puntos de 9 jugados.

Septiembre, el porvenir de la regularidad
Empieza septiembre y el primer partido es ante Leganés en Ipurúa, el empate en 1 dejaba al equipo armero debajo de mitad de tabla, luego de eso, el equipo reaccionó y logró 2 victorias consecutivas, frente a la Real Sociedad B y el Real Sporting, el mes lo cerraría un empate en 1 en el derbi vasco contra la SD Amorebieta en Lezama (que jugo 20 minutos con 10 jugadores) y dejaba más dudas que certezas.
Octubre, las individualidades ganando partidos
Los armeros iniciaban octubre con 11 puntos en 7 partidos, éste mes se denotaría que el equipo no tendría gran juego colectivo y que las jugadas individuales predominarían, Stoichkov sería clave anotando 3 goles y dando 2 asistencias en 4 partidos, en ninguno perdió el Eibar, victorias ante Almería, Tenerife e Ibiza y empate ante Mirandés, luego jugaría en Ipurúa 2 partidos seguidos, el primero rascando la victoria ante Cartagena (jugando Eibar con 10 jugadores todo el segundo tiempo) y derrota 0-2 contra la Real Valladolid que frenaba la racha de 10 partidos sin perder. Como bombazo, se incorporó al equipo el ariete Fernando Llorente en calidad de libre.

Noviembre, 5 partidos sin derrotas
Un mes en el que el Eibar no conoció la palabra derrota, una victoria en Ipurúa en el minuto 94 con gol de Xabier Etxeita hacía creer a los aficionados en pelear el ascenso directo, aunque un empate a 0 en el Fernando Torres ante Fuenlabrada daba una mala sensación ya que el Eibar fue dominado en casi todo el partido, en los próximos 3 partidos, se vería la magia de Edu Expósito y Álvaro Tejero, ambos jugadores fueron determinantes en las victorias ante Alcorcón, Girona y en el empate ante Lugo, brindando entre ambos 3 goles y 3 asistencias. El equipo armero llegaría a las últimas fechas de la primera vuelta en la cuarta posición con 32 puntos.
Diciembre, final de primera vuelta en tercer lugar
El inicio de diciembre fue malo, arañando una victoria por la Ronda 1 de la Copa Del Rey contra el Gernika Club (equipo de Segunda RFEF), derrota por 1-0 en La Romareda de Zaragoza y empate 2-2 ante Málaga en Ipurúa, sin embargo, el equipo mejoró en la segunda mitad de diciembre, ganando en la Ronda 2 de la Copa del Rey un partidazo al Tenerife de visitante por 2-1 y ganando en la última jornada de la primera vuelta en Gran Canaria 1-0 ante Las Palmas con gol del ariete, Stoichkov. Eibar acababa las primeras 21 jornadas en el tercer puesto con 42 puntos.
Enero, otro mes sin ser derrotados en Liga
Nuevamente Eibar no conoció la derrota durante enero, triunfo ante Huesca, empate ante Real Oviedo y un victorión en el Estadio del Mediterráneo 0-2 ante Almería le daba tranquilidad al equipo de Gaizka Garitano que llegaba a febrero en puestos de ascenso directo con 49 puntos. El único tropiezo fue en la derrota 2-1 ante RCD Mallorca, lo que decretó la eliminación del Eibar de la Copa del Rey. En el mercado de pases, llega al equipo en calidad de cedido el defensor Chema Rodríguez, que poco a poco ganaría la confianza del entrenador y sería más considerado en el equipo titular, también fue traspasado Roberto Olabe al Alcorcón.

Febrero, el último mes de buen juego colectivo y sin derrotas
Primer encuentro del mes ante Real Sporting en el Molinón, victoria por 0-1 gracias a un gol de Stoichkov, luego, vendría un muy pobre empate en Ipurúa 0-0 contra Fuenlabrada, equipo que peleaba el descenso. Se terminó el último muy buen mes de la SD Eibar con doble victoria, la primera 1-0 en Montilivi ante Girona y la segunda 2-0 en Ipurúa frente al Burgos, finalizando como puntero con 59 unidades. En el partido ante Girona, se lesiona Edu Expósito, 15 días afuera de las canchas y perdiendo la chispa que lo caracterizaba, a partir de ahí, parecía que jugaba con miedo a sentirse del desgarro y perdió la confianza en sí mismo.
Marzo, el comienzo del fin
Llegando a la jornada 30, se vió la peor y más deslucida versión del Eibar, cayendo por un abultado 4-1 ante Cartagena en Cartagonova y con la expulsión de Stoichkov (luego fue apelada y pudo jugar ante Amorebieta). A partir de la derrota en Cartagonova, el equipo nunca más fué el mismo y solamente jugaban las individualidades, el juego colectivo desapareció, así y todo, victoria 1-0 en Ipurúa ante Amorebieta en el derbi vasco, buen empate 2-2 en Ponferrada y victoria, otra vez por la mínima, ante el Lugo como local, situaban al elenco armero en primera posición con 66 puntos a falta de 9 jornadas para finalizar la liga.

Abril, a jugar como se pueda
Empieza el mes de abril sin pasar del empate en Ipurúa ante Mirandés, con derrota en Ibiza 2-0 y otro empate en Ipurúa 2-2 ante la UD Las Palmas, 2 puntos de 9 que dejaban al equipo en la segunda posición y con muchas dudas de cara a los partidos finales de la temporada, para salvar el mes vinieron dos victorias forzadas, ante Málaga por 3-1 (les expulsaron dos jugadores) y 2-0 en Ipurúa ante la Real Zaragoza. Terminado abril, el Eibar se quedaba sin 3 pilares importantes en el equipo por lesiones, éstos fueron, Anaitz Arbilla, Frederico Venâncio y Javi Muñoz.
Mayo y Play-Offs, el mes de la muerte
Como no podía llamarse de otro modo, éste mes era iniciado con una derrota ante un rival directo y de local, 0-2 contra el Real Valladolid, aunque luego llegaron sendas victorias ante Tenerife en Ipurúa, y Leganés en Butarque, dejaba todo al Eibar puntero para la fecha final con 81 puntos, los mismos que el Almería y 80 para el Real Valladolid, pero nada salió como se esperaba, derrota 1-0 frente a un AD Alcorcón ya descendido hace 7 fechas en Santo Domingo con un gol aislado al minuto 92, Valladolid le ganó 3-0 a Huesca y Almería empató 2-2 con el Leganés, lo que dejaba al equipo armero tercero. Llegados los Play-Offs, una ola de incertidumbre llevaba al equipo a Montilivi, del cuál se saldría victorioso aunque con muchas dudas, por la expulsión del defensor titular Álvaro Tejero. Como también ha pasado ante Alcorcón, en el partido de vuelta se jugó a la expectativa, a pensar en el otro resultado, cosa que no ha salido para nada bien, ya que en el global terminó ganando el Girona por 2-1, que luego ascendió a la Liga Santander.
El Eibar finalizó la temporada 21/22 en la 3° posición con 80 puntos. El equipo armero consiguió 23 victorias, 11 empates y 8 derrotas, convirtió 61 goles y encajó 45, saldo de +16.
