La llegada de Coudet al banquillo celeste ilusionó la pasada temporada al celtismo, que soñaba con que su equipo lograra grandes cosas, y aunque el equipo no lograra clasificarse para Europa Legue y cayó en la segunda eliminatoria de Copa, la ilusión sigue ahí. El celtismo no quiere tirar la Copa y los jugadores han afirmado en varias ocasiones que es una competición ilusionante e intentarán llegar lo más lejos posible en ella.

¿Podrá el equipo afrontar dos competiciones?

El Celta tiene una plantilla muy corta y tanto las lesiones como la sobrecarga de minutos podrían dejar a Coudet sin piezas claves en su once pero los vigueses están en una zona relativamente tranquila y a falta de finalizar la jornada 18 de LaLiga Santander, el Celta se encuentra 13º en la tabla clasificatoria, con cinco puntos sobre el descenso.

Con el buen juego del equipo se espera dejar atrás los malos resultados y empezar a sumar de tres en tres para sellar la permanencia lo antes posible. Eso significaría que si el equipo continúa pasando rondas de Copa, Coudet podría permitirse dar descanso a jugadores importantes del once titular, como ya ocurrió en el partido frente al Espanyol con Denis Suárez, que salió en la segunda parte después de haber jugado 120 minutos tres días antes.

Denis saltó al campo tras el descanso y anotó el tercer gol celeste. Fuente:ElDesmarque

Los fantasmas del pasado

Hasta en tres ocasiones llegó el Celta a la final de Copa y acarició el tan ansiado título pero no pudo alzarse con él.

En 1948, con tan solo 25 años de historia disputó la final en Madrid frente al Sevilla, cayendo derrotado por 4 goles a 1. El Celta terminó el partido con 8 jugadores en el campo a causa de las lesiones y alguna expulsión injusta.

En 1994, 46 años después, el Celta llegó a otra final, esta vez contra el Real Zaragoza, el partido llegó a los penaltis y Alejo falló el último penalti del Celta, no lo hizo Higuera, que anotó el último penalti de los aragoneses y les dio la victoria.

Volvió a enfrentarse al Zaragoza en otra final, en el año 2001. El Celta tenía una de las mejores plantillas de su historia, con BerizzoKarpin, Mostovoi y Catanha entre otros,  era el claro favorito y es que el Zaragoza había evitado el descenso unas semanas antes, precisamente frente al Celta. A pesar de que Mostovoi adelantó a su equipo el Zaragoza consiguió remontar el partido y llevarse el encuentro por 3 goles a 1.

Valery Karpin, derrotado depués del partido. Fuente:FarodeVigo

Las opciones del Celta esta temporada

Ya en dieciseisavos de final los rivales en Copa son duros, en esta ronda han entrado Real Madrid y FC Barcelona, además de todos los equipos que han pasado las dos primeras eliminatorias. El Celta disputará esta ronda frente al Atlético Baleares, equipo de 1ºRFEF y tendrá que vencerlo para no repetir lo ocurrido la pasada temporada, cuando cayó derrotado por 5 goles a 2 frente al Ibiza. Coudet había llegado al banquillo celeste hacía poco tiempo y prefirió centrarse en la permanencia en liga.

Esta temporada no es así: el Celta está en dieciseisavos de final tras vencer al CD Ebro por 0-5 en la primera ronda y al Andorra por 1-2  con un gol salvador de Santi Mina en los últimos minutos de la prórroga en la segunda ronda.

En liga no se encuentra en apuros, pero no debe descuidarla, y con su juego lo más probable es que lleguen los buenos resultados y el equipo mantenga la categoría.

Y sobretodo las ganas que tienen jugadores y entrenador de regalarle un título a su afición, ya vimos contra el Barça que el equipo lucha ante cualquier situación y que tiene jugadores para ello. Aunque quedan muchas rondas por delante, rivales muy duros que pueden tocar en ellas, y lo primero es vencer al Atlético Baleares en la próxima ronda, el celtismo puede ser optimista porque la Copa ilusiona y aunque es muy difícil ganarla esperan que su equipo luche por ella.

 

Footer
Artículo anteriorAlavés Gloriosas 1-1 Levante Femenino: Empate histórico en Mendizorrotza
Artículo siguienteLevante – Valencia: Matar o morir en el Derbi del Turia
Me llamo Carla, tengo 16 años y vivo en Ágreda, una pequeña localidad soriana. Fan del Celta desde que tengo uso de razón y gran apasionada al fútbol. Futura redactora deportiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí