Hoy a las 20:00 hora española, se enfrentarán el CD Lugo y el CD Mirandés en el Anxo Carro con un objetivo común, pasar de ronda de Copa del Rey y llegar a dieciseisavos.
Situación de ambos equipos
Por parte del conjunto local, viene de ganarle en Copa al Unión Adarve, sufriendo hasta llegar a penaltis después de quedar 2 a 2, donde se llevarían la victoria y consecuentemente el pase de ronda.
Por parte del conjunto de Miranda de Ebro viene de ganarle en copa al San Roque de Lepe (equipo que milita en 2 RFEF) por 0 goles a 3, donde pasaron de ronda más holgadamente que el equipo albivermello.
Historia en La Copa de ambos equipos
Al CD Lugo nunca se le dio bien La Copa, y menos si lo comparas con el CD Mirandés. El CD Lugo donde más lejos llegó fue a dieciseisavos en la temporada 2018/19 contra el Levante UD, donde cayó.
En cambio, al CD Mirandés se le ha dado muy bien La Copa. Entre sus logros más destacados está el pase a semifinales en la temporada 2019/20, después de derrotar en cuartos a un equipo de LaLiga Santander, el Villarreal CF. Pero también destacan otras actuaciones del Mirandés en esta competición como otra llegada a semifinales en la temporada 2011/12 estando el equipo en 2B.
Último encuentro entre ambos
El último encuentro entre estos dos equipos fue el 4 de Noviembre de este año, partido con 5 goles donde se llevaron la victoria los jabatos por 3 goles a 2.

Jugadores a destacar
CD Lugo: Gerard Valentín, extremo derecho titular del equipo. Es el mayor generador de ataque en el equipo. Carrillo, delantero centro, como mayor goleador del equipo esta temporada con 6 goles, curiosamente todos fuera de casa. Esta temporada es en la que mejores números está obteniendo en el CD Lugo.
CD Mirandés: Camello, delantero del equipo como máximo goleador del equipo jabato con 7 tantos.
Posibles onces
CD Lugo: Whalley, Pita, M.Barreiro, Canella, Sebas Moyano, Alberto, Joselu, Iriome, Dani Vidal, Torrado, Castrín.
CD Mirandés: Lizoain, S.Carreira, Arroyo, Odei, Álex López, Meseguer, Vicente, R.Brugue, Imanol, O.Rey, Camello.
Meco López