Betis y Osasuna se enfrentaban en el Benito Villamarín, buscando los cuartos de final en un gran partido que se decidió en los penaltis. Los rojillos se clasifican para los cuartos gracias a un gran Sergio Herrera y un resbalón de Guido.

Primera parte

El partido comenzaba sin un dominador claro en los primeros minutos y con ocasiones alternas. El Betis se acercaba a los dominios rojillos de las botas de Rodri, que deja un balón a Canales en el que Juan Cruz se le adelantaba tras no acertar el cántabro en el control. Osasuna reaccionaba con una ocasión de Rubén García sembraba el silencio en el Villamarín.

Ninguno de los dos equipos conseguía hacerse dueño del partido, pero los sevillanos encontraban el hueco por la banda de Rodri para que William Carvalho anotase, pero habría salido el balón por línea de fondo previamente.

Los rojillos tenían el control del partido, no tanto por la posesión que la tenían los sevillanos, si no por la sensación de que con la presión alta y la contundencia defensiva, no sufría en absoluto. Pasaban los minutos, en un partido muy igualado y sin ocasiones claras en ninguna de las dos áreas. Se nota que ambos equipos se encuentran en la zona alta de la competición doméstica, aunque con características diferentes entre ellos.

Darko Brasanac en la ocasión más clara de Osasuna en la primera parte contra el Betis.
Fuente: Twitter Osasuna

Para finalizar la primera parte, los rojillos disponían de su acercamiento más peligroso, aunque Brasanac no conseguiría generarse el hueco suficiente para finalizar la jugada. En la pérdida de esa misma acción, el Betis corría a la contra sin poder llegar a acabar la jugada ya que Rubén García cortaba la jugada con una falta.

Segunda parte

Tras el paso por vestuarios, Osasuna se lanzaba con todo arriba, encerrando al Betis y teniendo ocasiones de las botas de Abde, que no acaba de acertaba a rematar de volea y Kike García que disparaba fuera en dos ocasiones.

Los verdiblancos reaccionaban con dos acercamientos peligrosos a la portería defendida por Sergio Herrera, pero ninguna hacía intervenir al de Miranda de Ebro. Osasuna volvía a generar peligro con un gran pase de Rubén García a Kike García, pero este último estaba en posición incorrecta. Sin duda, los mejores minutos del partido, por lo menos en cuanto a generación ofensiva por parte de ambos equipos.

Tras los cambios, y con el partido más abierto, los béticos se adelantaban tras disponer de 3 ocasiones en la misma jugada. Borja Iglesias no llegaba a rematar, Luiz Henrique recogía el rechace y la defensa conseguía sacar el balón bajo palos, pero William Carvalho no fallaba y ajustaba al palo su disparo desde la frontal.

Remate desde la frontal de William Carvalho, que adelantaba al Betis en los octavos de Copa frente a Osasuna.
Fuente: Diario de Sevilla

El gol afectó mucho a los navarros, ya que los locales se adueñaron del balón y comenzaron a bajar las revoluciones a través de posesiones largas. La presión de los rojillos se hacía inútil, ya que no llegaban a tiempo en ninguna jugada. Jagoba Arrasate movió ficha cambiando todo su frente de ataque y en los dos primeros balones que tocó Kike Barja, desbordó por banda y generó peligro con un par de buenos centros al área.

Osasuna agotaba los cambio e iba con todo a por el empate, lo que provocaba que se rompiese el partido y costase poco tiempo llegar de un área a otra. El Betis se cerraba a defender en campo propio y los rojillos intentaban generar peligro, pero los sevillanos corrían tras rabo generando peligro a la espalda de los centrales. La más destacada, una ocasionó de Borja Iglesias que paraba Sergio Herrera con una muy buena mano abajo.

Ya en el descuento, con los navarros volcados aunque sin crear excesivo peligro, un centro que parecía perdido iba a dar vida por la presión de Chimy Ávila que provoca el error de Loren. Robaba el balón que lo dejaba a Aimar Oroz que tras un gran recorte pone un centro que rematar David García a gol y envidia el partido a la prórroga.

David García celebra el gol que mandaba el partido de octavos a la prórroga, en el descuento.
Fuente Twitter Osasuna

Prórroga

La primera parte de la prórroga, fue dominada por el Betis. Los rojillos acusaron el esfuerzo realizado en los últimos minutos del tiempo reglamentario, para conseguir el empate. Los béticos se acercaron por mediación de Borja Iglesias y Canales en dos buenas acciones, pero sin obtener el premio deseado. Osasuna conseguía sacudirse y generaba un ocasión clarísima de Unai García, tras otra buena acción de Kike Barja. Error en la salida del balón, que coge a la defensa descolocada, y muy bien llevaba por los locales. Aitor Ruibal robaba, y llegaba el balón hasta Borja Iglesias, que asistía de forma muy generosa para que Sabally anotase a puerta vacía.

Nada más reanudarse la prórroga, Osasuna jugaba un balón largo que peinaba el delantero croata y Rubén García forzaba el error y remataba con la derecha sorprendiendo a Claudio Bravo. Segunda parte de ida y vuelta, con ocasiones para ambos equipos, pero sin ocasiones claras de mucho peligro. Los dos equipos intentaban evitar los penaltis, pero por falta de piernas o claridad, se hizo imposible.

Penaltis

Chimy Ávila 0-1 Anota

Borja Iglesias 1-1 Anota

Budimir 1-2 Anota

Loren 2-2 Anota

Moncayola 2-3 Anota

Canales 2-3 Paradón de Sergio Herrera

Kike Barja 2-4 Anota

Guido Rodíguez 2-4 Se resbala y lanza el balón por encima del larguero

Ficha técnica

Betis: Claudio Bravo; Sabally, Luis Felipe, Edgar, Miranda (Abner 96´); William Carvalho (Paul 112´), Guido Rodriguez, Luis Henrique (Loren 76´), Canales, Rodri (Aitor Ruibal 57´); Willian José (Borja Iglesias 57´).

Osasuna: Sergio Herrera; Moncayola, Unai García (Aridane 105´), David García, Juan Cruz (Manu Sánchez 76´); Lucas Torró (Diego Moreno 76´), Aimar Oroz, Darko Brasanac (Kike Barja 70´), Abde (Chimy Ávila 70´), Rubén García; Kike García (Budimir 70´).

Equipo arbitral: Alberola Rojas y Del Cerro Grande (VAR)

Tarjetas amarillas: Aimar Oroz (59´), David García (77´)

Próximo partido

El Betis viajará a tierras catalanas para enfrentarse al Espanyol el sábado a las 16:15 en el estadio de Cornellá.

Por su parte, Osasuna visitará al Elche, el colista de la Liga que aún no conoce la victoria. El encuentro se disputará en el Martínez Valero el domingo a las 16:15.

Footer
Artículo anteriorLevante 0-2 Atlético: Morata y Llorente prolongan el sueño copero
Artículo siguienteReal Sociedad 1-0 Sporting de Huelva: Supercopa de España

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí