Tras empatar a 0-0 en el Bernabéu, la Real concluía la primera vuelta con un total de 39 puntos y en tercer puesto, a 3 puntos del segundo (Real Madrid) con un partido más y a cinco por encima del cuarto (Atlético de Madrid).
Mejoría en las dos áreas
Una de las claves más importantes para entender los 39 puntos ha sido la de ser decisivos en las dos áreas. En las dos últimas temporadas, el equipo de Imanol comenzaba como un tiro las temporadas pero a medida que pasaban las jornadas se iba bajando el nivel y muchas veces aparecía la falta de gol y la dificultad de mantener la portería a cero. Esta temporada la cosa a cambiado y los pupilos de Alguacil han podido ser más decisivos en las dos áreas, teniendo 28 goles a favor. Siendo así el tercer el equipo con mejor ratio goleador, por detrás de Barcelona (primero) y Madrid (segundo).
En defensa por su parte, han encajado un total de 18 goles. Pero, desde agosto se ha visto una mejoría en la parte defensiva, ya que ahora cuesta más marcarles gol a los txuri urdin. Sin ir más lejos, el domingo consiguieron dejar la portería a cero en Chamartín con un imperial Remiro y una línea defensiva que logró secar a Benzema y compañía.

Fuente: El Español
Paso adelante de la ‘segunda unidad’
Al jugar tres competiciones y partidos cada tres días, es indudable la participación de toda la plantilla. Y más cuando jugadores a priori titulares se lesionan y tienen que jugar otros. Las lesiones y los partidos cada tres días han ayudado a sumar a la causa jugadores como: Guevara, Illarramendi, Pacheco, Pablo Marín, Robert Navarro... que han aparecido para ayudar y dar descanso a los habituales. Pese a que principio de temporada muchos aficionados no pensarían que tuvieran muchos minutos, se han dado las condiciones para que todos jueguen grandes cantidades de minutos. Los 5 han rendido muy bien e Imanol no ha dudado en ningún momento en darles la titularidad o meterles en partidos atascados para poder sacarlos adelante y sumar victorias claves.

Fuente: El Desmarque