La dinámica de resultados y juego del Rayo Vallecano comienza a ser semejante respecto a la de la temporada pasada.

«No es como empieza, sino como termina». La victoria se está haciendo de rogar para el Rayo Vallecano en el último tramo de competición, y los de Vallecas parecen volver a tropezar con la misma piedra por segunda vez consecutiva. Los fantasmas de la pasada temporada en la segunda vuelta vuelven a aparecer en la entidad franjirroja. El entusiasmo europeo que alegraba los días se ha transformado en una crisis preocupante.

Podría ser una simple casualidad, pero es que la dinámica del cuadro madrileño es muy semejante a la vivida hace un año en Primera División. Los franjirrojos realizaron dos primeras vueltas dignas de enmarcar (logrando hazañas como vencer a Barcelona o Real Madrid), pero la cuesta de enero cogió demasiada inclinación. Soñar con Europa y mencionar ‘el año que viene, Rayo – Liverpool’ parece estar maldito por Vallecas.

De Europa a temer el descenso

Los de Andoni Iraola finalizaron en la campaña 21/22 los primeros 19 encuentros sumando 30 puntos, culminando una sensacional primera vuelta en séptima posición con 30 puntos. Un bagaje de 9 victorias, 3 empates y 7 derrotas, sumados a la clasificación a las semifinales de la Copa del Rey, presagiaban que el Rayo Vallecano podría pelear por objetivos mayores que la permanencia en Primera División. Sin embargo, nada más allá de la realidad, sucedió todo lo contrario.

La ley de Murphy se instauró en el club de la capital española y la segunda vuelta sería sinónimo de miedo e inseguridad. La Franja sumó 12 encuentros consecutivos en la segunda vuelta y un total de 14 jornadas sin conocer la victoria en Liga (9 derrotas y 4 empates). A su vez, sumaron 3 jornadas sin ver puerta, despidiéndose así de los puestos europeos.

Ubicados en la decimocuarta posición con 34 unidades (5 por encima del descenso), tuvo que llegar la semana fantástica de Barcelona para salvar la campaña. A finales de abril visitaron el RCDE Stadium (21) y el Camp Nou (24) para lograr sus dos únicas victorias y conseguir alejarse del infierno. Aupados a los 40 puntos, tan solo necesitaron 2 empates ante Real Sociedad y Getafe para certificar la salvación con 3 fechas de antelación.

En este presente curso las semejanzas abundan. El conjunto vallecano finalizaba la primera vuelta con 29 puntos y en séptima posición. Abrieron la segunda vuelta con victoria ante el Almería, ascendiendo así al quinto puesto. Desde entonces, y pese a que RDT reapareciera por la Avenida de la Albufera, las luces dejaron de iluminar y lo que anteriormente era cara ahora es cruz.

Por el momento, tan solo son 6 puntos los que han sumado en estas 6 jornadas, ascendiendo a 5 la cifra de encuentros sin vencer. A su vez, se incluye de nuevo una goleada por 3-0 (en la 21/22 fue Osasuna y en la 22/23 el RC Celta). El gol también se resiste, y es que desde que Lejeune superase a Bono suman una sequía de 295 minutos sin festejar un tanto (3 encuentros). Por ello, el nerviosismo entre los rayistas se ha instaurado y los fantasmas vuelven a ondear.

Raúl De Tomás anotando un gol ante el Cádiz que posteriormente sería anulado Fuente: @elchiringuitotv

 

Miguel Ángel García García

Footer
Artículo anteriorFC Cartagena – FC Andorra: Dos rachas muy opuestas se ven las caras en el Cartagonova
Artículo siguienteRCD Mallorca 1-1 Real Sociedad: la Real sigue ‘de bajón’

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí