El mercado invernal ha deparado en Osasuna un total de 0 altas y 4 bajas de las cuales no han dejado ingresos directos en las arcas navarras.
Balance equitativo entre ingresos y gastos
En la noche del 31 se echó el cerrojo al mercado invernal de La Liga. Un mercado muy tranquilo en Osasuna, donde lo más destacado y con lo que más orgulloso se puede sentir el conjunto rojillo es que ha mantenido a sus piezas claves en la plantilla. Cabe recordar que a principios de diciembre David García despertó el interés de la Premier League, una liga muy competitiva y con un poder económico envidiable, pero aún así se ha logrado retener al zaguero.
En cuanto a las altas. No podemos destacar ningún fichaje, porque no se ha reforzado la plantilla con ningún jugador. La política del club ha sido clara desde que llegó Braulio al cargo, se ficha lo necesario y lo que vaya a sumar al grupo, es decir, no se ficha por fichar sino que se traerá a un jugador si cumple con los requisitos impuestos por el club. Bien es cierto, que esta ayer el director deportivo, Braulio Vázquez, confesó en rueda de prensa que se podía haber fichado a un jugador que hubiese mejorado al equipo, pero finalmente no lo han visto claro. Uno de los nombres es Gragera, centrocampista del perfil de Lucas Torro que ha fichado por el Espanyol, pero ante el cual el club no podía competir. Así que, la plantilla se quedará formada hasta final con unos 22-25 futbolistas dependiendo de cuantos del filial figuren en el primer equipo o en el filial.
Con respecto a las bajas ha habido más movimiento. Cuatro han sido los jugadores que han abandonado el club, los cuales son Juan Pérez, Roberto Torres, Kike Saverio y Javi Martínez. Uno de ellos han sido cesiones y los otros tres han salido gratis por lo que de forma directa no ha dejado ingreso alguno. La buena noticia ha sido la no salida de algunos de los pilares del equipo de los cuales, como bien ha afirmado Braulio en la rueda de prensa, hubo ofertas, pero se han logrado retener.

Fuente: Diario de Navarra
Las bajas
Roberto Torres: Fue el primero en salir. La ya leyenda rojilla se ha marchado libre al Foolad FC de la liga Iraní y se despidió de la afición de Osasuna el pasado 1 de enero en un acto de homenaje en El Sadar.
Juan Pérez: El portero de 26 años se marchó a la SD Huesca y firmó hasta 2026 con el conjunto oscense. Su salida fue a petición del jugador y de forma gratuita, aunque el conjunto rojillo podría percibir hasta un máximo de 400.000 euros en variables si cumple una serie de objetivos y Osasuna se guardó la opción de tanteo sobre él.
Kike Saverio: El jugador ecuatoriano no tuvo suerte en Osasuna. Llegó como una de las promesas de la cantera culé y se depositaron muchas expectativas en él. Lamentablemente, una lesión en el tendón de aquiles cuando jugada cedido en la Ponefrradina le dejó apartado mucho tiempo y el nivel descendió. Es por ello que en este mercado invernal ambas partes decidieron rescindir el contrato y se marchó al Deportivo de la Coruña.
Javi Martínez: El centrocampista soriano decidió en verano por voluntad propia salir cedido en busca de minutos. El Albacete fue el primero en interesarse en él, pero no ha tenido el protagonismo que quería y la cesión no ha acabado bien, es por ello, que Osasuna le ha buscado otro destino y ese es Huesca, donde se espera que tenga más minutos y se pueda curtir como futbolista.
¿Pesimismo en Braulio?
«Estamos viviendo un sueño. No normalicemos la situación de cómo estamos. Los equipos de abajo se están gastando mucho dinero y no tenemos que rasgarnos las vestiduras cuando volvamos a luchar por la permanencia.» «Somos un club. Una aldea gala de Astérix y Obélix que resiste. Eso tiene sus dificultades porque no hay un dueño que a final de temporada haga una ampliación de capital y lo inviertan en fichajes. Pero yo le doy la vuelta a eso. Ver la cara de Aimar, Monca o Lucas cuando nos clasificamos para las semifinales, yo creo que les llena de satisfacción. Sí a nuestros jugadores les pueden llamar, pero es que van a jugar unas semifinales de Copa con el equipo de su tierra.» comentó Braulio.

Fuente: Osasuna.es
Unas declaraciones un tanto pesimistas y de las que no estoy nada de acuerdo. Osasuna ha creado un proyecto muy atractivo y estable. Lo demuestra las 3 temporadas que lleva el club quedando por encima de mitad de tabla y como cada temporada mejora el equipo con nuevos fichajes y canteranos que suben al primer equipo. Estamos en una situación privilegiada con un proyecto estable a largo plazo y el objetivo debe ser ir a más y proponernos cada vez objetivos más ambiciosos. Claro que pueden que nos fichen jugadores, pero si ese dinero se reinvierte en traer jugadores buenos, al final, el club acaba ganando. Que haya venido Abde no es casualidad, es porque hay un proyecto que gusta y es lo importante para un futbolista para elegir. Por lo que hablar de permanencia me parece un poco inadecuado, creo que Braulio se ha equivocado y debe cambiar dicha actitud. ¿Porqué el Athletic se mantiene en la parte alta de la tabla sin apenas fichar y sin un dueño que haga una ampliación de capital?