El Atlético de Madrid recibe al Sevilla en el Cívitas Metropolitano el 4 de marzo a las 21:00. El partido que será dirigido por Cuadra Fernández está declarado de alto riesgo, y es que no es para menos, los 3 puntos son casi obligatorios para los dos equipos, cualquier error puede terminar en el peor de los desenlaces.
Los colchoneros a la caza de la Real Sociedad
Pese a la irregular temporada del Atleti, se encuentran 4º con 42 puntos, a tan solo un punto de la Real Sociedad que está cuajando buenos resultados. El Betis también viene apretando por detrás, a solo dos puntos, aprovechará cualquier error rojiblanco para subir en la tabla. Sin embargo, los del Cholo confían en sus posibilidades, y es que verse fuera de Europa parece que les ha echo espabilar. Aunque no lo tendrán nada fácil, con un Sevilla hambriento y con las continuas polémicas arbitrales que parecen no terminar nunca.

El Sevilla necesita poner tierra de por medio
La delicada situación sevillista hace que vayan a la desesperada a por los 3 puntos, no pueden dejar de sumar si quieren alejarse del descenso, ya que solo les separa 2 puntos del infierno. Sampaoli lo tiene muy claro, no pueden irse del Metropolitano con las manos vacías. Por ello, el equipo rojiblanco va a salir a competir, y a aprovechar las bajas sensibles que presentan los colchoneros después de la inverosímil expulsión de Correa, la acumulación de tarjetas de Nahuel y las bajas de Reguilón, De Paul y Reinildo, bajas muy delicadas que pueden decantar el partido.
15 años desde la última victoria hispalense
Hay que remontarse hasta el 29 de septiembre de 2008 para ver la última victoria del Sevilla como visitante contra el Atleti, desde entonces ha llovido mucho, e incluso los colchoneros ya no están a las orillas del Manzanares. Los del Cholo intentarán mantener a raya a los sevillistas, para mantener esa buena racha y ampliar su imbatibilidad contra el Sevilla. Por el contrario, los de Sampaoli deben aprovechar la relación tan hostil que hay con el Frente Atlético, que parece no estar dispuesto a animar a su equipo como lo solía hacer de manera incansable, ahí es donde deben indagar los hispalenses, y beneficiarse del jugador número 12 que parece desaparecido.

Griezmann, el que siempre está
El francés no deja de sorprender a su afición, y es que da igual donde mires, en defensa o en ataque, ahí está al galo, siempre ayudando a todo el equipo en cualquier posición, es el claro ejemplo de garra colchonera, su coraje y corazón superan lo inimaginable. No es raro que sea un intocable para el técnico argentino, y es que se lo ha ganado con mucho trabajo.

Atlético de Madrid: Oblak, Marcos Llorente, Savic, Giménez, Hermoso, Pablo Barrios, Koke, Saúl, Carrasco, Griezmann, Depay.
Sevilla: Bono, Nianzou, Gudelj, Telles, Navas, Óliver Torres, Pape Gueye, Acuña, Bryan Gil, Suso, En-Nesyri.
Celia Bartolomé Contra