Hace ya 5 días que se hizo oficial el acuerdo entre el estratega alemán y el club inglés para el cargo de entrenador interino durante el resto de la presente temporada, sustituyendo a Michael Carrick, quien dirigió 3 partidos en el banquillo red.

Recorrido como técnico

Ralf Rangnick llevaba 2 años alejado de los banquillos, más centrado en otros roles dentro de las direcciones deportivas de diferentes instituciones. A pesar de esto, es indudable sus conocimientos sobre el fútbol más táctico y de pizarra en el entorno europeo.

En el principio de su carrera como entrenador estuvo unos cuantos años en varios clubes alemanes en categorías inferiores, donde consiguió 2 grandes ascensos entrenando al equipo de su ciudad, el SSV Ulm, el cual pasó de estar en la segunda división B a la primera división (Bundesliga).

Tras esta hazaña, dió el gran paso al Stuttgart y poco tiempo más tarde al Hannover 96, donde dejó muy buenas sensaciones sobre todo por su forma de plantear los partidos.

Época dorada del Schalke liderada por Rangnick y Raúl
Época dorada del Schalke liderada por Rangnick y Raúl. Fuente: eurosport.es

En el año 2004 empezaría la edad de oro en el Schalke 04, el cual desde la llegada de Rangnick tomó un cambio radical en el estilo de juego y obtuvo un gran aumento en cuanto a los resultados. Este equipo llegó a la final de la DFB-Pokal y obtuvo el segundo lugar en la Bundesliga, además se estrenaron en la Champions League, aunque no tuvieron mucha fortuna.

En 2006 aterrizaría en Hoffenheim, que en ese entonces militaba en la segunda división B y donde Ralf Rangnick repetiría la misma hazaña que con el SSV Ulm unos cuantos años atrás, terminó por ascender al equipo a la primera división alemana (Bundesliga).

En 2010 regresaría a la que fue su casa durante un par de temporadas, Ralf Rangnick estaría de vuelta como entrenador en el equipo de Gelserkichen, en esta segunda etapa del alemán en el banquillo del Schalke 04 trabajó con jugadores como Raúl, Farfán, Neuer, Escudero y Jurado. Con esta gran plantilla logró llegar a las semifinales de UCL y consiguieron el primer título importante en el palmarés de Rangnick como técnico, fueron campeones de la Copa de Alemania.

Rangnick se incorpora a Red Bull
Rangnick se incorpora a Red Bull. Fuente: trt.net.tr

Luego de su tan recordado paso como entrenador en multitud de clubes germanos, en 2012 el grupo de Red Bull lo contrató como manager para liderar sus nuevos proyectos deportivos, con el RB Leipzig y RB Salzburg. Al conjunto alemán los llegó a entrenar en 2 ocasiones, y durante su mandato en la factoría Red Bull ambas instituciones cosecharon grandes éxitos y participan en las máximas competiciones nacionales de sus respectivos países (Alemania y Austria).

Los de Sajonia escalaron desde lo más profundo (cuarta división) en tan solo 7 años hasta a día de hoy lograr disputar Champions League regularmente cada temporada al igual que el conjunto austriaco. El RB Leipzig fue fundado oficialmente en 2009. En cambio el Salzburgo se originó en 1933, pero fue adquirido por la marca de bebidas energéticas en el año 2005.

Estilo de juego, pionero del ‘gegepressing’ en Alemania

Basado en una idea de juego rompedora que cambiaría la tradición futbolística de la época germana, que jugaban siempre con un líbero en el campo desde los años 70, tiempos en los que jugó el mejor jugador en este puesto Franz Beckenbauer. Pero Ralf Rangnick llegó al fútbol alemán para prescindir de esta posición en sus alineaciones y empezó a proponer un nuevo estilo; en el apartado defensivo decidió jugar con una línea de 4 y practicando la llamada ‘cobertura en zona’.

Esta forma de jugar exige mucho en el apartado físico a los jugadores, empezando principalmente por los delanteros, quienes son los primeros en defender. La idea que caracteriza esta forma de juego es la ‘presión tras pérdida’, seña de identidad de todos los equipos dirigidos por Rangnick.

Ralf es alguien que suele emplear la formación del 4-4-2 para sus encuentros, esto es para orientar la presión hacia los costados constantemente.

Klopp en varias ocasiones admitió que tomó a Rangnick como un referente por su estilo de juego
Klopp en varias ocasiones admitió que tomó a Rangnick como un referente por su estilo de juego. Fuente: directvsports.com

Técnicos top de la actualidad han sido influenciados por esta manera de entender el fútbol de Rangnick. Este estilo creó una escuela de entrenadores como Jürgen Klopp, Thomas Tuchel, Julian Nagelsmann o Roger Schmidt, quienes en varias entrevistas han elogiado la presencia y legado de Rangnick para el fútbol alemán, sin duda lo toman como un referente.

Tuchel también es otro de los ‘hijos’ futbolísticos de Rangnick
Tuchel también es otro de los ‘hijos’ futbolísticos de Rangnick

Las principales influencias para Ralf en cuanto a este estilo de juego fueron Helmutt Gross (amigo de Rangnick), el cual dicho por las propias palabras de Rangnick fue el primer entrenador en jugar con línea defensiva de 4 y proponer la marcación zonal orientada al balón en Alemania; para Ralf fue influyente en su desarrollo como entrenador y desde ese entonces, han trabajado juntos en Red Bull y Hoffenheim.

Un técnico importante que Ralf idolatró en su juventud fue Arrigo Sacchi, quien en ese entonces dirigía al Milán de los 80, y no solo dominaron el fútbol europeo, sino que también crearon un estilo de juego especial, sostenible y único, dicho por las propias palabras de Rangnick.

Por último, Valeriy Lobanovskyi también inspiró al entrenador teutón, en un partido en el que Rangnick se enfrentó al Lokomotiv de Moscú, salió impresionado por la manera de jugar del equipo rival, al final del encuentro le preguntó al técnico ucraniano cual era la clave para hacer una presión tan intensa en todo el campo durante los 90 minutos, este le respondió que lo trabajan diariamente en sus entrenamientos y así fue como Ralf se interesó más por este planteamiento y lo tomó como ejemplo para usarlo en sus propias sesiones.

Posibles llegadas y salidas

Erling Haaland, el joven delantero de 21 años que actualmente juega en el Borussia Dortmund podría aterrizar en los próximos mercados de trapasos en Old Trafford. Ralf conoce bien de cerca el entorno del crack nórdico, tanto a él como a su padre y a su agente. Cuando el noruego impresionó a todo el mundo marcando 28 goles en 22 partidos con el Salzburgo, Ragnick trabajaba en el club austriaco como director deportivo.

Timo Werner, delantero alemán de 25 años que milita en el Chelsea. Ralf estuvo como técnico en el último año del teutón en el Leipzig, donde anotó 34 goles, por tanto Rangnick conoce de sobra de su potencial y podría ser una opción bastante factible ya que no está gozando de un buen inicio individual en el club londinense.

Christopher Nkunku (24 años) y Amadou Haidara (23 años) jugadores del Leipzig serían buenas incorporaciones para reforzar el medio campo del Manchester United. El francés rondaría los 40/50M de libras y el de Malí oscilaría los 25/30 millones.

Lukas Klostermann, (25 años) el alemán puede actuar tanto de lateral, como de carrilero, incluso de defensa central. Su incoporación saldría por alrededor de 27 millones de libras.

Otros fichajes que han sonado son los de Denis Zakaria, (25 años) mediocentro del Borussia Monchengladbach, Dudan Vlahovic (21 años) delantero centro de la Fiorentina y Sergio Gómez, (21 años) lateral izquierdo del Anderlecht.

En el apartado de ventas, aparecen los nombres de Donny Van de Beek, que contó con muy pocas oportunidades con Solskjaer (tan solo disputó 60’ en Premier y 115’ en UCL), el holandés espera gozar de más importancia en el equipo con la llegada de Rangnick.

Y por otro lado, Dean Henderson es un claro candidato a salir en los próximos mercados de traspasos, el inglés llegó a Manchester con el objetivo de ser titular pero desde que sufrió una grave lesión, De Gea se ha reafirmado en la portería red y no parece que eso vaya a cambiar.

Debut con el Manchester United

Mañana Ralf Rangnick estará al mando del banquillo red por primera vez, será ante el Crystal Palace en Old Trafford, para disputar la jornada 14 correspondiente de Premier League.

El objetivo de la dirigencia red con la llegada del técnico alemán es redirigir el rumbo del equipo, y poder darle vuelta a este mal inicio sobre todo en el ámbito liguero, en el cual están 7º en la clasificación y a 14 puntos del líder.

El nuevo entrenador del Manchester se toma su debut con tranquilidad, y ha dejado estas palabras de cara al partido de mañana: “para mi el futbol es control”. Con esta filosofía afronta el estratega germano su primer encuentro a cargo del United.

Los ‘red devils’ llegan con bajas importantes, ausencias a largo plazo como Raphael Varane y Paul Pogba. Lesiones recientes y que les falta poco tiempo de recuperación, Luke Shaw (conmoción cerebal), Aaron Wan-Bissaka (pie), Nemanja Matić (tendón) y Edinson Cavani (tendón). Ralf Rangnick no podrá contar con ninguno de estos jugadores, aunque la mayoría pronto estarán nuevamente disponibles.

Rangnick es un entrenador que le gusta jugar con un 4-4-2 generalmente, pero tiene la profundidad de inteligencia para trabajar con cualquier formación y ya ha dicho que adaptará el sistema según el tipo de jugadores que tenga en el equipo, por lo tanto, lo más probable es que elija un XI fuerte y equilibrado en todas las líneas.

Footer
Artículo anteriorAtlético 1-2 Mallorca: Mallorca al ‘Kubo’
Artículo siguienteEl valor de ir a un mundial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí