Partidazo en la Bundesliga entre dos equipos en dinámicas ganadoras y que han cumplido en sus eliminatorias europeas. El encuentro estará marcado por la goleada que endosaron los hombres de Nagelsmann en la primera vuelta, de 4-0.
Situaciones de ambos conjuntos
El Bayer Leverkusen viene de, como mencionamos previamente, de sentenciar el pase a cuartos de final de la Europa League ante el Ferencváros TC. En liga la racha también es positiva, ya que los de Xabi Alonso no pierden un partido desde el 19 de febrero ante el Mainz.
Pese a la entidad del rival, los locales tienen argumentos de sobra para poner en apuros al actual líder de la Bundesliga, contando con jugadores en un estado de forma realmente alto.
Por el otro lado tenemos al Bayern München, primer clasificado en la liga alemana y en cuartos de final de la Champions League tras eliminar al PSG. En liga mantienen su carrera personal por el título con el Borussia Dortmund, al que sacan 2 puntos de ventaja.
Los vigentes campeones de liga buscarán hacer valer su condición de favoritos planteando un partido muy complicado a su rival, dominando la posesión y empujando hacia atrás al Leverkusen, contexto en el que sufre mucho el conjunto que ejercerá como local.
Jugadores a destacar
Para los locales debemos resaltar su banda derecha. Empezando desde abajo, Frimpong se está posicionando como uno de los mejores laterales o carrileros de Europa gracias a las más que notables actuaciones que nos está dejando desde hace varios meses. Por delante tendrá a Diaby, que no se está quedando corto. Tras una exhibición en Europa League esta semana, el delantero francés oposita a ser el principal argumento ofensivo del Leverkusen.
No podemos olvidar a la perla de este equipo, Florian Wirtz, que, mientras retoma el ritmo competitivo tras su larga lesión, nos está volviendo a demostrar por qué está considerado como una de las mayores promesas de la Bundesliga.
Para el Bayern München debemos mencionar a otra de las jóvenes estrellas alemanas, Musiala. El mediapunta representa una de las mayores armas ofensivas del Bayern, destacando por su creatividad en tres cuartos de campo y su facilidad para deshacerse de jugadores rivales en espacios reducidos, lo que podrá resultar clave en este encuentro.
Obligatorio también resaltar a Sadio Mané, que podría protagonizar su primera titularidad desde antes del mundial, estando apartado desde entonces de los terrenos de juego. El senegalés es de sobra conocido por su capacidad goleadora y por ser diferencial en el uno contra uno. Otro de los puntos claves de los visitantes es su defensa, en la que podemos destacar nombres como De Ligt o Pavard.
Últimos encuentros entre ambos conjuntos
El último partido entre ambos equipos terminó con un abultado 4-0 para el Bayern München, duelo en el que pasaron por encima a un pobre Leverkusen que poco tiene que ver con el que podemos ver hoy en día, gracias, entre otras cosas, a la llegada de Xabi Alonso como entrenador.
Pese a que los visitantes parten como favoritos, si el Bayer Leverkusen logra imponer el ritmo de ida y vuelta que tanto beneficio le da, podría lograr desequilibrar la balanza a su favor. Por el contrario, los hombres de Nagelsmann buscarán asentarse en campo rival y atacar el área constantemente, punto en el que pueden hacer más daño a sus rivales.
Posibles alineaciones
Bayer Leverkusen: Hrádecký, Hincapié, Tah, Tapsoba; Bakker, Andrich, Palacios, Frimpong; Wirtz, Azmoun, Diaby.
Bayern München: Sommer; De Ligt, Upamecano, Pavard; Alphonso Davies, Kimmich, Goretzka, Coman; Musiala, Mané; Müller.
Estadio: BayArena.
Horario: Domingo 19, 17:30h. (Movistar Liga de Campeones).
Árbitro: Tobias Stieler.