Regresa la Liga F. Regresa la sección femenina del Levante UD. Tras dos semanas de parón de selecciones, la liga doméstica retoma su actividad. El conjunto granota afronta el tramo crucial de la temporada situado en tercera posición con 47 puntos, por detrás del Real Madrid (52 puntos) y el intratable Barcelona (57 puntos).

Reaparecen en escena

El próximo domingo 5 de marzo el Levante se enfrentará ante el Sevilla a domicilio. El duelo entre hispalenses y valencianas se presenta a priori más equilibrado que el choque de la ida, en el que el Levante goleó (5-1) al conjunto liderado por Cristian Toro. El club sevillano, que encadena cinco encuentros consecutivos sin conocer la derrota en la Liga, buscará prolongar su racha ante un Levante que está imparable. Las azulgranas suman diez victorias consecutivas, toda una hazaña que solo Real Madrid y Barça han logrado superar.

Las jugadoras del Levante UD celebrando un gol ante el Sevilla. Fuente: LaLiga

Talento por doquier

El gran nivel de la plantilla es incuestionable. En portería, Andrea Tarazona ha respondido a las mil maravillas tras las graves lesiones de Valenzuela y Paraluta. Pese a su juventud se ha convertido en la segunda portera de la Liga F con menos goles encajados, consiguiendo portería a cero hasta en cinco ocasiones. Nuria Mendoza, quien ha renovado con el cuadro azulgrana hasta 2025, está siendo una pieza indiscutible en la zaga junto a María Méndez.

La medular aguarda grandes nombres: Leire Baños, Paula Fernández, Carol, Andonova, Tatiana Pinto. La última de ellas, la jugadora lusa, está firmando una gran temporada, sumando nueve goles a su casillero particular. Y no solo está brillando con el club valenciano, sino que también está deslumbrando en la selección portuguesa, que por primera vez ha logrado clasificarse para disputar un Mundial. Un hecho histórico en el que la ‘menina’ azulgrana ha sido protagonista.

Tatiana Pinto celebrando su doblete frente al Sevilla. Fuente: LaLiga.

Al frente del ataque, la dupla Mayra Ramírez-Alba Redondo está siendo letal. La jugadora colombiana que llegó este mismo verano procedente del Sporting de Huelva es la segunda máxima goleadora con once tantos y la máxima asistente (8) del conjunto de la capital del Turia. A Mayra no le ha supuesto un esfuerzo mayor adaptarse al juego del Levante y sus números son un reflejo de ello. Hay talento por todos los costados, se mire por donde se mire.

Alba Redondo, jugadora diferencial

Si hay que resaltar con fosforito un nombre entre toda la plantilla es el de ella. La albaceteña no solo ha cumplido con las expectativas, sino que también las ha superado con creces. La extremo lleva 19 goles en liga, cifras que le convierten en la máxima artillera de la competición. Ser pichichi no ha sido nunca su obsesión, más bien es el resultado de un buen trabajo tanto individual como colectivo. Pero no solo marca, también ejerce de líder y asiste. Alba está en un momento muy dulce deportivamente y eso se refleja en el equipo.

Alba Redondo marcando un hat-trick al Betis. Fuente: LaLiga.

Cuatro temporadas lleva defendiendo la elástica azulgrana desde que llegó procedente del Fundación Albacete. Su nivel ha ido in crescendo hasta culminar en el actual, batiendo todos los registros de las temporadas anteriores. Aquella niña que de pequeña quería ser portera ahora es una de las mejores atacantes del panorama español.

Footer
Artículo anteriorNacionalización express
Artículo siguienteCremonese 2-1 Roma: La Cremonese vence 27 años después en Serie A
Soy una estudiante de periodismo que hace unos años piso por primera vez el Ciutat de Valencia y se enamoró del Levante y de su afición. Apoyo tanto al masculino como al femenino. Así como también sigo las máximas competiciones femeninas posible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí