El canterano, que se ha convertido en una pieza indiscutible en los esquemas de Javi Calleja, seguirá defendiendo la elástica azulgrana por tres temporadas más.

Renovación merecida

Su portento físico, su potencial y versatilidad han sido motivos más que suficientes para que el Levante apueste por él de cara al futuro. El centrocampista ha estampado su firma en su nuevo contrato que lo ata a la entidad azulgrana hasta 2026. Pablo Martínez se siente arropado tanto por el club como por la afición, quien lo eligió como mejor jugador del mes de enero. No es para menos, su trabajo incansable es merecedor de dicho reconocimiento.

Pablo Martínez firma su nuevo contrato hasta 2026. Fuente: Levante UD

Subiendo escalones   

Pablo Martínez (Madrid, 22-02-1998) recaló en las filas del Atlético Levante, filial del conjunto ‘granota’, en el verano de 2019 tras realizar una gran temporada con el San Sebastián de los Reyes, equipo que militaba en Segunda B y al que llegó en calidad del cedido procedente del Alarcón. Durante su periplo en el Sanse, participó en 33 encuentros, partiendo en 26 de ellos como titular, y llegó a anotar cinco goles.

Una vez aterrizado en la capital del Turia, no tardó en disputar minutos con el primer equipo del Levante de la mano de Paco López. El 1 de diciembre de ese mismo año Pablo debutó frente al Getafe en un encuentro liguero. El centrocampista jugó los últimos minutos de un choque que le dejaría un sabor amargo. Pese haber sido el dominador del esférico en el primer tiempo y haber dispuesto de ocasiones claras de gol, el Levante no pudo cantar victoria. El club azulón venció por cuatro goles a cero, todos ellos fueron a balón parado y en la segunda mitad. 

Durante su primer año estuvo alternándose entre la dinámica del primer equipo y la del filial. Tras debutar frente al Getafe en el Coliseum fue titular en Copa del Rey ante el Melilla, disputando la totalidad del encuentro. Conforme avanzó la temporada su nombre figuraba, cada vez más, entre la lista de convocados. De hecho, llegó a jugar siete partidos, cinco de LaLiga y dos de Copa del Rey.

Afianzado en la medular

Tras las nuevas incorporaciones en el mercado de verano, el Levante optó por cederle sin opción de compra al Mirandés durante la temporada 2020/21. En el conjunto ‘rojillo’ sumó tres goles y una asistencia a su casillero particular y disfrutó de una gran cantidad de minutos. José Alberto López, entrenador del club burgalés, depositó confianza plena en el centrocampista, situándolo en el once inicial en 33 partidos.

Pablo Martínez vistiendo la elástica del Mirandés. Fuente: Liga SmartBank

Una vez finalizada la cesión volvió a tierras valencianas, donde pasó a formar parte de la plantilla del primer equipo. Los registros de la temporada pasada del Levante destacan por su ausencia de brillo. En suma, el madrileño no estaba atravesando un buen momento en el cuadro ‘granota’, pues, tras la destitución de Paco López, fue uno de los más damnificados. Dejó de tener minutos y, pese a su insistencia de pelear por un puesto, tuvo que hacer la maleta y marcharse cedido al Huesca. Durante su estancia en el club oscense su rendimiento fue de más a menos. Se esperaba que diese un paso al frente, de hecho, en el tramo inicial de la segunda vuelta lo dio: anotó en su debut y se convirtió a priori en un fijo en el sistema inicial de Xisco Muñoz. No obstante, conforme avanzaron los partidos perdió protagonismo, de las últimas nueve jornadas tan solo fue titular en dos.

Mirandés, Huesca, Levante. Tocaba asentarse en el engranaje de la medular si no quería marcharse de nuevo cedido. Y lo hizo, pese a que con Medhi Nafti al frente del cuadro ‘granota’ tuvo escasa participación. Solo disputó 61 minutos repartidos en los primeros siete encuentros de la Liga SmartBank, una cifra realmente baja, pues el jugador estaba comenzando a despuntar. Ya con Javi Calleja en el banquillo, el madrileño ha gozado de un mayor protagonismo y continuidad. Su rendimiento crece partido a partido y acostumbra a dejar detalles de calidad. Es un jugador con mucho descaro, capaz de situarse en la frontal del área y rematar a bocajarro, como ya lo ha hecho en numerosas ocasiones esta temporada y que solo el poste ha podido repeler. El jugador está viviendo un gran momento con el Levante, consolidado de una vez por todas en la sala de máquinas.

Footer
Artículo anteriorAl Ahly-Real Madrid: a un paso de la final del Mundial de Clubes
Artículo siguienteOsasuna, en puestos Champions en penaltis a favor esta temporada
Soy una estudiante de periodismo que hace unos años piso por primera vez el Ciutat de Valencia y se enamoró del Levante y de su afición. Apoyo tanto al masculino como al femenino. Así como también sigo las máximas competiciones femeninas posible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí