En un animado encuentro, el Cartagena y el Levante se volvían a medir en Cartagonova tras varios años de aquel encuentro en la 2010-11 en la que los granotas firmaron el ascenso a Primera. Los albinegros intentaron con todo pero no pudieron superar la resistencia del Levante que gracias a un De Frutos inspirado logró asaltar la segunda plaza de LaLiga SmartBank. Los locales sumaron 8 partidos sin ganar, mientras que los azulgranas llegaron las 15 jornadas sin conocer la derrota.

Primera parte

El partido comenzó con ambos conjuntos respetándose bastante, con el partido disputándose principalmente en el centro del campo. Los roces del mediocampo tendrían a los futbolistas del Cartagena cometiendo bastantes infracciones en los primeros minutos del encuentro.

El Levante, durante las primeras jugadas, proponía un fútbol más lírico, cuidando la posesión y armando las jugadas de forma pausada y acomedida. En contraposición total con el fútbol directo y frenético que utilizaban los jugadores del Cartagena para acercarse al área custodiada por la zaga levantinista.

El primer tiempo transcurriría sin prácticamente acciones de peligro por lado y lado. Con un Levante que le faltaba ese último pase y un Cartagena arriesgando mucho con la cantidad de infracciones cometidas para detener los embates granotas.

De una de estas infracciones llegaría una oportunidad de oro para el Levante con una falta ejecutada por Pablo Martínez que se estrellaría en la escuadra de la portería albinegra.

Segunda parte

El partido se inclinaría hacia el lado del Levante rápidamente tras el gol marcado por Marc Pubill sobre el minuto 48 de juego. El lateral derecho catalán remataría cruzado con pierna derecha un centro de Jorge De Frutos tras una gran jugada entre este y Joni Montiel. El de Pubill sería su primer gol liguero con la elástica azulgrana.

Tras varios minutos en los que los locales tendrían contra las cuerdas al conjunto granota, bastaría una muy buena contra ejecutada por los atacantes del Levante y sería nuevamente De Frutos que se vestiría de asistidor (su sexta de la temporada) para servirle en bandeja su segundo gol de la temporada a Róber Ibáñez sobre el minuto 82.

El Levante terminaría el partido salvándose de milagro tras un par de llegadas del ‘Efesé’ que intentaba todo para acortar distancias pero sin mayor éxito. Esto, hasta el minuto 94 en que Ortuño descontaría para poner las cosas 1-2 y romper así la sequía goleadora que estaba teniendo el equipo en Cartagonova.

Ficha técnica

FC Cartagena

Marc Martínez; Calero, Olivas, Datkovic, Iván Martos; Pêpê, Musto; Ureña, De Blasis, Jairo; Borja Valle.

Levante Unión Deportiva

Dani Cárdenas; Marc Pubill, Róber Pier, Ruben Vezo, Álex Muñoz; Pepelu, Pablo Martínez, Campaña, Joni Montiel; De Frutos, Bouldini.

Próximos partidos

El Cartagena deberá ir hasta Ipurúa para enfrentarse ante un Eibar que llegará herido tras la derrota ante el Alavés en esta jornada. Los vascos siguen ubicados en zona de play offs de ascenso y buscarán sumar ante los albinegros para mantener viva su lucha por el ascenso directo. El encuentro se disputará el domingo 12 de febrero a las 18:30 horas.

El Levante recibirá en su casa a un Andorra buscando revancha tras el baile sufrido en su visita al conjunto de Los Pirineos. El encuentro se disputará en el Ciutat de València el próximo sábado a las 18:30 horas.

Footer
Artículo anteriorReal Sociedad 0-1 Real Valladolid: Cyle Larin vuelve a dar la campanada
Artículo siguienteReal Jaén 7-1 Atlético Porcuna: Festival de goles en el Nuevo Estadio La Victoria
31 años. Amo el fútbol y a mi Levante Unión Deportiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí