El conglomerado austríaco cuenta con un plan de actuación muy característico y siempre opta por jugadores jóvenes para reforzar a sus respectivos equipos
Fuerte interés
El conglomerado austríaco Red Bull, que cuenta con cuatro equipos a nivel europeo, se ha fijado en el canterano del Real Oviedo Abel Bretones. El lateral izquierdo está firmando una temporada sensacional con la camiseta azul y no es nada raro que le hayan salido novias tan rápidamente. Pero no es solamente el RB Salzburgo el que se ha fijado en el langreano. Otros equipos españoles, de categoría superior, también han puesto la lupa encima de él.
Fuentes cercanas a la dirección deportiva del Real Oviedo comentan que aún no les ha llegado una oferta formal desde Austria, pero sí afirman que otros equipos, tanto de España como del extranjero, han tanteado al agente del jugador. Eso sí, si cualquier club quiere llevarse a Bretones... van a tener que pasar por caja, puesto que el Oviedo se remite a su cláusula de rescisión, que está estipulada en tres millones de euros.

Cabe recordar que Bretones renovó, esta misma temporada, con el Oviedo hasta junio de 2026 y ambas partes pactaron una cláusula de rescisión de tres millones de euros. Este año termina el convenio de acreedores que lleva presente en el club asturiano desde el año 2004. Eso significa que, a partir del próximo verano, el conjunto azul empezará a recibir dinero por los futuros traspasos.
Quién está detrás del fichaje
Da la casualidad que una de las personas que trabaja en el conglomerado austriaco tiene relación directa con el Real Oviedo. Esa persona es Rafa González, que nació en Avilés y fue portero del conjunto asturiano durante seis temporadas en los años 90 y principios de siglo.

El asturiano desempeña el cargo de ojeador del Leipzig en España y Portugal, pero el contacto con Bretones se ha producido a través de otros intermediarios. En ese sentido, el Oviedo está tranquilo porque en el mundo del fútbol, cuando un jugador destaca, es normal que clubes europeos se fijen en jugadores del corte de Abel Bretones.
El convenio de acreedores llega a su fin
Como se dijo anteriormente, a partir del próximo verano, el Real Oviedo se verá beneficiado económicamente. La traba del convenio de acreedores llega a su fin después de 17 años, periodo de tiempo en el que el conjunto azul no recibía ni un solo euro si algún jugador abandonaba la capital asturiana.
Aprovechando esta situación, la posible salida de Bretones puede no ser la única. El Oviedo tiene a tres jugadores cedidos. Esos son Samuel Obeng, Pierre Cornud y Javi Cueto. El delantero ghanés puso rumbo a Huesca en el pasado invernal y, según lo que parece, el futbolista volverá a Oviedo para salir traspasado. El segundo se encuentra cedido en el Maccabi Haifa y el club recibirá una compensación económica a final de temporada (entre 300.000 y 500.000 euros), puesto que está cedido y el club israelí tiene una opción de compra obligatoria. Por último, Javi Cueto salió cedido al Atlético de Madrid ‘B’. No se sabe lo que pasará con el canterano, pero lo más probable es que el Oviedo se desprenda de él a final de temporada y recibirá una cantidad cercana a los 100.000 euros.