Joel Rydstrand, 27 años, es un pivote sueco que lleva 4 años en el San Roque de Lepe y ya es un lepero más. En MuyDeFútbol estamos encantados y agradecidos de poder entrevistarle.
P: ¿Por qué elegiste Lepe como tu destino?
R: Yo estaba en Estados Unidos y tenía ganas ya de volver a jugar fútbol Europa, y no tenía claro donde quería jugar, estaba buscando opciones en Suecia, Noruega… Pero luego me salió una oferta del San Roque de Lepe y del tirón, era algo que me interesaba mucho. Emilio, que en ese momento era el director deportivo, contactó conmigo y al final me convenció. Me gusto el proyecto que tenía el club y también es un país en el que siempre he querido jugar, al final no fue una decisión difícil. La verdad que no tenía ni idea de que era Lepe, ni Huelva y sabía muy poco de Andalucía también.
P: ¿Cómo fueron tus primeros pasos el fútbol?
R: Ya que mi padre era futbolista, yo siempre he jugado al fútbol desde que tenía 2 o 3 años, jugaba a fútbol donde fuera. Desde ahí empecé en mi pueblo con 5 años, y poco a poco fui creciendo y mejorando hasta que, con 17 años, firmé un contrato profesional con el primer equipo de la ciudad, que en esa época estaba en Tercera División y ahora han subido a Primera División. En conclusión, fue por mi padre que era futbolista y a todas horas veíamos fútbol por la televisión.
P: ¿Qué es lo que mas te ha llamado la atención de España
R: Lo que más me ha llamado la atención de España , bueno de Andalucía porque no he estado en ningún otro sitio, es la cultura. Es muy fuerte y distinta que la sueca, con la comida y con el flamenco.
P: Llevas cuatro temporadas con el San Roque, ¿Tienes intención de continuar el año que viene?
R: Sobre el año que viene no tengo ni idea de lo que vaya a pasar, tengo contrato con el San Roque hasta el final de esta temporada y después veremos lo que pasa. Estamos muy concentrados, y si logramos sacar tres puntos hoy, podemos de verdad centrarnos en ‘play-off’, eso sería un sueño para mí, que llevo cuatro años, yo creo que eso nos merecemos después de lo que paso el año pasado.
P: ¿Cuál es la posición en la que te encuentras más cómodo?
R: Este año he jugado de casi todo de lo que se puede jugar en el campo: central con defensa de 2, central con defensa de 3, pivote, interior y ahora últimamente de carrilero. Pero lo que más me gusta sobre todo es jugar cómo pivote, aunque, también me ha gustado jugar como carrilero, es una posición diferente, te permite atacar, correr mucho y entrar en el área del contrario. Me ha gustado, pero está claro, que me encuentro mejor como mediocentro.

P: ¿Qué recuerdas de tu paso por Estados Unidos?
R: Mi aventura en Estados Unidos me cambió la vida completamente, me fui para allá con 19 años para estudiar y jugar al fútbol, terminé la carrera, pero, sobre todo, lo que me llevo de allí son los amigos, los recuerdos, además, allí conocí a mi mujer que está en España conmigo. Soy bastante más maduro que antes y aprendí un montón de cosas. Aprendí mucho de la cultura americana y visité muchas ciudades. Un paií maravilloso con gente muy amable.
P:¿Cuáles son los objetivos que en la plantilla tenéis marcados?
R: El objetivo principal del equipo sigue siendo la salvación, eso lo hemos tenido claro desde el principio de la temporada. Pero, igual que el año pasado estamos en una posición un poco más adelantada, y sobre todo si conseguimos buenos resultados, nos permite soñar con meternos en el ‘play-off’. Hay que obtener buenos resultados y hay ya podemos mirar hacia arriba.
P: ¿Cuál es tu sueño en el fútbol?
R: Mi sueño desde pequeño siempre ha sido jugar en Primera División en Suecia, pero ahora mismo, ya que estoy en España y no quiero salir de aquí, mi objetivo es llegar a lo más alto posible dentro del fútbol español.
